Criterios de toxicomania
Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación (Online)
El presente curso esta dirigido todos aquellos profesionales del área psicológica, Educacional, Trabajo social? y en general a cualquier persona interesada en el proceso y tratamiento de la drogadicción. Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación (Online)¿La fórmula para triunfar? ¡La que le presentamos aquí! CURSO ONLINE Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación (Online), ¡Especialízate en una profesión con mucho tirón empresarial! http://www.euroinnova.edu.es/Toxicomanias-Alcoholismo-Tratamiento-Tecnicas-Deshabituacion-Online
Hágalo con Euroinnova y además aprenda sobre experto, toxicomanías, tratamiento, técnicas y deshabituación, logrando sacar el máximo provecho de los términos curso, experto, toxicomanías, alcoholismo y tratamiento. El presente CURSO ONLINE prepara al alumno para desarrollar el trabajo de intervención y prevención social y psicológica en drogodependencias, entendiendo los aspectos conceptuales, identificando problemas y causas, aplicando las medidas de intervención pertinentes e implantando un plan de prevención.
¿Es de las personas que piensa que el saber no ocupa lugar? Aprenda todo lo relacionado con servicios sociales e intervención social, podrá conocer desde la base los conceptos básicos de Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación (Online). Experto Toxicomanías Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas Deshabituación (Online) está dirigido a el presente CURSO ONLINE esta dirigido todos aquellos profesionales del área psicológica, educacional, trabajo social? y en general a cualquier persona interesada en el proceso y tratamiento de la drogadicción. Educadores, Terapeutas, Psicólogos, Personal Centros de Desintoxicación,Ver video "Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación (Online)"
Procesaron a 5 agentes de toxicomanía en Oberá
Procesan y embargan a 5 agentes de la Policía de Misiones en el marco de la investigación respecto del faltante de 1 kilogramo de cocaína de máxima pureza que estaba bajo custodia de la ex División de Toxicomanía de Oberá. También se vieron involucrados 2 civiles por tenencia de estupefacientes.
Ver video "Procesaron a 5 agentes de toxicomanía en Oberá"
Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Cocaína
Con la ayuda del Instituto Forense de los Países Bajos y del Centro Médico Académico de Ámsterdam, investigaremos el componente y el efecto de las drogas más utilizadas. En este episodio te contamos cómo se comporta la cocaína en tu sistema.
Ver video "Cómo reacciona el cerebro ante las drogas: Cocaína"
Crean vacuna que ayuda a dejar la cocaína
Un grupo de científicos del Observatorio Europeo contra las Drogas y Toxicomanía, en conjunto con investigadores de la universidad estadunidense de Yale, crearon una vacuna que ayuda a dejar la cocaína, ya que su uso permite lograr una inmunidad temporal a los efectos de esa droga. teleSUR http://media.tlsur.net//14/12/2010/22812/crean-vacuna-que-ayuda-a-dejar-la-cocaina/
Ver video "Crean vacuna que ayuda a dejar la cocaína"
¿Por qué Europa se está convirtiendo en un centro de producción de cocaína?
La colaboración entre grupos criminales en todo el mundo está expandiendo el mercado según el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías.
Ver video "¿Por qué Europa se está convirtiendo en un centro de producción de cocaína?"
Nuevas formas de tráfico y consumo de drogas tras la COVID-19
El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías y Europol alertan: la pandemia impacta notablemente en el escenario de la drogadicción en la UE.
Ver video "Nuevas formas de tráfico y consumo de drogas tras la COVID-19"
Europa recupera el nivel de consumo de drogas previo a la pandemia con más oferta
Europa incrementa su consumo de drogas hasta niveles anteriores a la pandemia, con más oferta -casi una droga nueva en el mercado por semana- y un mercado cambiante marcado por el contexto internacional, según un informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías.
Ver video "Europa recupera el nivel de consumo de drogas previo a la pandemia con más oferta"
Informe sobre drogas: "Nunca ha habido tanta droga traficada o producida en Europa"
El estudio anual publicado por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) advierte de que el consumo de sustancias ilegales es preocupante para la salud de la población del continente, así como para su seguridad..
Ver video "Informe sobre drogas: "Nunca ha habido tanta droga traficada o producida en Europa""
El Observatorio Europeo de la Droga alerta de la rápida...
Europa pierde terreno en la batalla contra la droga. Según el informe anual del Observatorio Europeo de la Droga y Toxicomanías, el ligero descenso registrado en el consumo de sustancias como la cocaína y la heroína (y la estabilización del cannabis) contrasta con el notable ascenso de las llamadas drogas sintéticas. La agencia, que tiene su sede en Lisboa, alerta de que este tipo de es...
http://es.euronews.net/Ver video "El Observatorio Europeo de la Droga alerta de la rápida..."
AYAHUASCA LA SERPIENTE Y YO - ODISEA
Es un importante documental de Odisea sobre los procesos de la medicina tradicional amazónica en un programa piloto de recuperación de toxicomanías en la selva peruana. Este fragmento nos permite conocer tres de los procesos más importantes: la Dieta, las Purgas, y el uso de las Plantas Maestras.
Ver video "AYAHUASCA LA SERPIENTE Y YO - ODISEA"
España, a la cabeza del ranking europeo en cuanto a consumo de cocaína
El consumo de cocaína sigue creciendo en la Unión Europea, con España a la cabeza, mientras que el uso de otras drogas como el cannabis empieza a estabilizarse entre los jóvenes a pesar de seguir siendo la droga ilegal más popular.
Este dato ha sido confirmado por el Informe Anual del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías.Ver video "España, a la cabeza del ranking europeo en cuanto a consumo de cocaína"
La UE alerta de la fulgurante evolución de sustancias...
Es la principal conclusión del informe anual que acaba de publicar el Observatorio Europeo de la Droga y Toxicomanías.
El organismo, con sede en Lisboa, señala que sólo en lo que va de 2013 se ha detectado, de media, la aparición de una de esas nuevas sustancias psicotrópicas cada semana.
Pero no todo es negativo: el consumo de cocaína y heroína sigue en descenso
...
http://es.euronews.net/Ver video "La UE alerta de la fulgurante evolución de sustancias..."
MARIHUANA, LA HIERBA DE LA DISCORDIA - DOCUMENTOS TV
Documentos TV (La 2) incide hoy en el debate sobre la legalización o no de la marihuana, en el programa titulado «Marihuana, la hierba de la discordia», segundo reportaje de producción propia de este espacio.
Producido por TVE y con una duración de 55 minutos, el reportaje es una radiografía del mundo de esta planta de efectos psicoactivos, a través de las historias de enfermos tratados, consumidores e investigadores.
El programa también interroga a dueños de tiendas donde enseñan su cultivo, vendedores, defensores a ultranza de la despenalización del cannabis y también detractores, y se descubre la ruta del hachís desde Marruecos.
Esta «hierba de la discordia» es una de las primeras plantas de cuyo cultivo se tienen noticias y se cree que unos 2.000 años antes de Cristo ya se utilizaba para la producción de fibra y por sus propiedades médicas.
Desde el movimiento hippy
Casi cuatro décadas después de que el movimiento hippy proclamara la cultura pacifista con sabor a marihuana, la comunidad científica sigue sin ponerse de acuerdo sobre los efectos beneficiosos del cannabis, la droga más consumida en Europa según el Observatorio Europeo de Toxicomanía.
En España, el 30 por 100 de la población adulta la ha probado alguna vez y 50.000 personas son sancionadas cada año por tener una droga que es fumada por unas 400.000 personas cada día, lo que le convierte en la más consumida después de otras drogas como el alcohol.
El consumo del cannabis está regularizado en Holanda, no está penalizado en España, Italia, Luxemburgo y Portugal y en algunos estados norteamericanos tiene una utilización terapéutica.
En «Marihuana, la hierba de la discordia» también se informa de los ensayos clínicos que se están realizando con esta planta en laboratorios y hospitales, del intento de control de las compañías farmacéuticas del cannabis como medicamento, y de cómo a los grandes traficantes les interesa que todo siga igual.
El documental se adentra en los ensayos clínicos que se están realizando con esta planta en laboratorios y hospitales, donde los mejores resultados se han obtenido en el tratamiento paliativo del cáncer. El Gobierno holandés ha dado luz verde a un laboratorio para la fabricación de unas 180.000 pastillas de Cannador, un nuevo medicamento hecho con extracto de cannabis.Ver video "MARIHUANA, LA HIERBA DE LA DISCORDIA - DOCUMENTOS TV"