Videos relacionados con toyota avensis 2.0 gasolina

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Toyota Avensis 2.0 d en Albacete IDV26347

  • Toyota Avensis 2012 - Motor diesel 2.0 D-4D 120D

    Ver video "Toyota Avensis 2012 - Motor diesel 2.0 D-4D 120D"

  • Nuevo Toyota Avensis

    Nuevo Toyota Avensis

    Ver video "Nuevo Toyota Avensis"

  • Nuevo Toyota Avensis

    Nuevo Toyota Avensis

    Ver video "Nuevo Toyota Avensis"

  • conclusion - TOYOTA AVENSIS 2015

    conclusion - TOYOTA AVENSIS 2015

    Ver video "conclusion - TOYOTA AVENSIS 2015"

  • Vídeo del Toyota Avensis 2012

    -

    Ver video "Vídeo del Toyota Avensis 2012"

  • Toyota Avensis 2012 - Nuevo diseño

    Ver video "Toyota Avensis 2012 - Nuevo diseño"

  • Toyota Avensis 2012 - Toyota Touch y Touch & Go Plus

    Ver video "Toyota Avensis 2012 - Toyota Touch y Touch & Go Plus"

  • De prueba: Toyota Avensis | Al volante

    El segmento medio sigue estando muy disputado en Alemania, sobre todo en la clase de modelos familiares. Muchos fabricantes alemanes ofrecen ese tipo de coche. Una situación nada fácil para los modelos importados, como, por ejemplo, el Toyota Avensis. Sus motores fueron desarrollados en cooperación con BMW. Probamos las cualidades del Avensis a fondo.

    Ver video "De prueba: Toyota Avensis | Al volante"

  • Toyota Avensis 2012 - Dinámica de conducción mejorada

    Ver video "Toyota Avensis 2012 - Dinámica de conducción mejorada"

  • Euro NCAP Crash Test of Toyota Avensis 2015

    Euro NCAP Crash Test of Toyota Avensis 2015

    Ver video "Euro NCAP Crash Test of Toyota Avensis 2015"

  • TOYOTA CH-R 2.0 180CV 2020

    Ver video "TOYOTA CH-R 2.0 180CV 2020"

  • Toyota Auris HSD

    http://www.autocity.com/toyota/auris/pruebas/toyota-auris-2013-mas-dinamismo/
    El nuevo Auris presenta cualidades mucho más vanguardistas y actuales, con un aspecto exterior e interior más dinámico y refinado, cargado de personalidad, y una importante revisión del chasis que logra una gran calidad de conducción.
    Los motores disponibles desde el lanzamiento serán el híbrido, un gasolina y dos diésel. El primero es el conocido sistema Full Hybrid de Toyota, compuesto por el motor de gasolina de 1.8 litros VVT-i y un motor eléctrico en configuración combinada que entregan una potencia de 136 cv de potencia, dotando al Auris Hybrid de una aceleración hasta los 100 km/h en 10,8 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h. Gracias a la mejor aerodinámica general del coche y al menor peso del conjunto, las emisiones de CO2 se han reducido en 2 gramos hasta los 87 gr/km.

    Ver video "Toyota Auris HSD"

  • VÍDEO: 5 híbridos que compensan más que un gasolina

    Si estás pensando en comparte un coche nuevo, este vídeo te va a interesar. Estos son los 5 híbridos que compensan más que un gasolina. ¡No te lo pierdas!

    Ver video "VÍDEO: 5 híbridos que compensan más que un gasolina"

  • Reanult Megane Dci

    www.divertimentofreak.blogspot.com

    Ver video "Reanult Megane Dci"

  • Mazda 5

    El Mazda 5, un monovolumen de 5 puertas y hasta siete plazas. Mide 4.5 metros de largo, 1.76 de ancho y 1.67 de alto. Motor 2.0 CRTD de 110 CV, gasolina ...

    Ver video "Mazda 5"

  • Volkswagen Tiguan 2.0 TDI

    A partir de ahora está disponible una nueva variante del Volkswagen Tiguan con motor 2.0 TDI de 170 CV. Además, la gama ha sido optimizada con versiones más eficientes en gasolina y Diesel.

    Ver video "Volkswagen Tiguan 2.0 TDI"

  • Volkswagen Tiguan 2.0 TDI

    A partir de ahora está disponible una nueva variante del Volkswagen Tiguan con motor 2.0 TDI de 170 CV. Además, la gama ha sido optimizada con versiones más eficientes en gasolina y Diesel.

    Ver video "Volkswagen Tiguan 2.0 TDI"

  • Toyota Verso. Modelo 2014. Interior | km77.com

    El Toyota Verso es un monovolumen que mide 4,46 metros de longitud y que puede tener cinco o siete plazas. Se puso a la venta en enero de 2013 y recibió muy ligeros cambios en febrero de 2014. Está disponible desde 18 891 euros con un motor de gasolina de 132 CV y desde 21 141 euros con uno Diesel de 111 CV. Más información: http://www.km77.com/00/toyota/verso/2013/toyota-verso-precio.asp

    Ver video "Toyota Verso. Modelo 2014. Interior | km77.com"

  • Toyota GT 86

    Toyota GT 86, coupé 2+2 hermano del Subaru BRZ. Motor boxer 2.0 de 200 CV. http://www.diariomotor.com/2011/11/27/el-toyota-ft-86-se-desvela-al-completo-en-europa-se-llamara-gt-86/ http://www.diariomotor.com/2011/11/28/subaru-brz-y-toyota-gt-86-separados-al-nacer/ 

    Ver video "Toyota GT 86"

  • Toyota Prius Plug-in Hybrid

    http://www.autocity.com/toyota/prius/pruebas/gama-hibrida-toyota-2012-hibridos-en-todos-segmentos/
    El nuevo Prius Plug-In es el resultado de la combinación de la conocida tecnología híbrida del Prius convencional, con un motor de gasolina y otro eléctrico en paralelo, con una nueva batería de ion-Litio de mayor capacidad que le permite rodar en eléctrico hasta 25 kilómetros y a unos 85 km/h, lo cual ahorra cantidad de combustible. Con el híbrido eléctrico enchufable tenemos un todo en uno, un eléctrico perfecto para los recorridos cortos aunque con una autonomía muy limitada, y un híbrido con motor de gasolina perfecto para trayectos más largos.

    Ver video "Toyota Prius Plug-in Hybrid"

  • Toyota GT 86

    Toyota GT 86, el coupé deportivo primo hermano del Subaru BRZ. Cuatro plazas, peso ligero y motor boxer 2.0 de 200 CV de potencia. http://www.diariomotor.com/2011/11/27/el-toyota-ft-86-se-desvela-al-completo-en-europa-se-llamara-gt-86/ 

    Ver video "Toyota GT 86"

  • Así puedes reducir tu consumo de gasolina durante el invierno y cuidar tu economía

    ¿Sabías que en invierno los autos pueden consumir más gasolina? Según Toyota, cuando las temperaturas rondan los 0°C, el consumo de combustible puede incrementarse entre un 10% y un 15%. Vamos a ver por qué sucede esto y cómo podemos evitarlo.

    Ver video "Así puedes reducir tu consumo de gasolina durante el invierno y cuidar tu economía"

  • Los híbridos de Toyota, de moda en Estados Unidos

    Los vehículos híbridos de Toyota, de moda en Estados Unidos por la subida de la gasolina. Los diferentes modelos Prius del fabricante japonés lideran actualmente las ventas en Norteamérica de estos coches que se nutren tanto de carburante como de electricidad. Toyota batió en marzo su récord de ventas mensuales, con 25.000 unidades, y espera en 2012 llegar a las 220.000 en relación con...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Los híbridos de Toyota, de moda en Estados Unidos"

  • En la práctica: Lexus RX 450h | Al volante

    Del RX se han vendido ya más de dos millones de unidades. Es el modelo más exitoso en los 26 años de historia de la marca Lexus, que lo ofrece con un motor de gasolina 2.0 y en una variante híbrida. Probamos este elegante y deportivo SUV con la tracción híbrida. Con el motor eléctrico y un V6 de gasolina, la potencia combinada llega a los 230 kilovatios. Aceleración de 0 a 100: en 7,7 segundos.

    Ver video "En la práctica: Lexus RX 450h | Al volante"

  • De la gasolina a la energía eléctrica: las grandes marcas de automóviles se reúnen en Catar

    El multimillonario negocio del automóvil está cambiando a gran velocidad. Euronews visitó el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, en Catar, donde dirigentes de Toyota, Kia y BMW dialogaron sobre el paso de la gasolina a la energía eléctrica, y el futuro general de la industria.

    Ver video "De la gasolina a la energía eléctrica: las grandes marcas de automóviles se reúnen en Catar"

  • De prueba: Audi A8 Hybrid | Al Volante

    Audi tiene actualmente tres modelos híbridos: el Q5, el A6 y el A8. El A8 Hybrid viene con un motor de gasolina 2.0 TFSI, con 155 kilovatios de potencia y 350 newtons metro de par motor máximo. El motor eléctrico tiene 40 kilovatios de potencia y 210 newtons metro de par motor.

    Ver video "De prueba: Audi A8 Hybrid | Al Volante"

  • Opel Insignia Sports Tourer 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    En la maniobra de esquiva del Opel Insignia Sports Tourer hemos obtenido un resultado parecido al del Insignia Grand Sport (https://www.youtube.com/watch?v=P3U8WQrDEUk), aunque las reacciones han sido un poco más bruscas porque el coche tendía a deslizar de las ruedas traseras a la salida del ejercicio.

    Es posible que esta brusquedad, que en todo caso no es crítica, se deba a las diferencias de suspensión y al tamaño de las ruedas, pero tampoco sabemos en qué proporción influyen. La diferencia de peso entre los dos coches probados, según nuestras fichas, también es significativa: 210 kg.

    Prueba y más información del
    Opel Insignia Sports Torurer 2017 en: https://goo.gl/YMLT4L

    El Insignia Sports Tourer la variante con carrocería familiar del Opel Insignia Grand Sport 2017. Respecto a la berlina, su carrocería es 10 cm más larga (mide 4,99 m). Es, por tanto, más largo que cualquier otro turismo familiar disponible en el mercado. Mide 19 cm más que un Mazda6 Wagon, 12 cm más que un Ford Mondeo Sportbreak e incluso 5 cm más que un BMW Serie 5 Touring.

    La versión más asequible tiene un motor de gasolina de 140 caballos y cuesta 26 774 euros, un precio que lo sitúa a medio camino entre los modelos menos costosos contra los que compite (Toyota Avensis Touring Sports 140 o Mazda6 Wagon 145 CV; y los que más lo son (Volkswagen Passat Variant 1.4 TSI 125 CV o Renault Talisman Sport Tourer 150 CV EDC; ficha. A igualdad de motor y nivel de equipamiento, el Insignia Sports Tourer es 1074 euros más costoso que el Insignia Grand Sport. Todos los precios.

    Los motores de gasolina tienen entre 140 y 260 caballos y los Diesel entre 110 y 210 caballos. El cambio más reciente en la gama de motores llegó en septiembre de 2017, con la introducción de la versión Diesel más potente, de 210 CV, cuyo motor tiene doble turbocompresor. El cambio de marchas puede ser manual de seis relaciones o automática de seis (para el de gasolina de 165 CV) y ocho (para los Diesel de 170 y 210 CV y el de gasolina de 260 CV). La tracción es en las ruedas delanteras, excepto en la versión más potente, que tiene un sistema de tracción total desarrollado por el especialista GKN.

    Ver video "Opel Insignia Sports Tourer 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • BMW X5 xDrive 40e, las claves de la versión híbrida del X5

    El BMW X5 xDrive 40e combina un motor de gasolina 2.0 de 245 CV con otro eléctrico de 113, que le aseguran una potencia combinada de 313 CV. También dispone de autonomía puramente eléctrica.

    El BMW X5 xDrive 40e, a prueba: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/bmw-x5-xdrive-40e-hibrido-electrico-104140

    Ver video "BMW X5 xDrive 40e, las claves de la versión híbrida del X5"

  • En la práctica: Mazda CX-3 | Al volante

    El CX-3 es la respuesta de Mazda al auge de los SUV compactos. Para ahorrar combustible, en lugar de reducir la cilindrada, Mazda sigue apostando por motores de dos litros. El secreto del motor 2.0 l SKYACTIV-G atmosférico de gasolina con inyección directa es la extrema compresión de la mezcla en la cámara de combustión.

    Ver video "En la práctica: Mazda CX-3 | Al volante"

  • BMW X5 xDrive 40e, las claves de la versión híbrida del X5

    El BMW X5 xDrive 40e combina un motor de gasolina 2.0 de 245 CV con otro eléctrico de 113, que le aseguran una potencia combinada de 313 CV. También dispone de autonomía puramente eléctrica.

    El BMW X5 xDrive 40e, a prueba: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/bmw-x5-xdrive-40e-hibrido-electrico-104140

    Ver video "BMW X5 xDrive 40e, las claves de la versión híbrida del X5"

  • En la práctica: Hyundai i40 CW | Al volante

    Los familiares son muy populares en Alemania. Hyundai está presente en el mercado alemán con el i40. Diseñar un familiar es un acto de equilibrio entre practicidad y emoción: tiene que caber mucho, pero al mismo tiempo verse hermoso. El Hyundai i40 CW familiar lo logra. Lo probamos con motor de 2.0 de gasolina de 121 kilovatios de potencia.

    Ver video "En la práctica: Hyundai i40 CW | Al volante"

  • Salón del automóvil de Ginebra 2014. Toyota Aygo

    Su carrocería mide 3,46 metros de longitud y habrá una variante con un techo cubierto por una capota de lona accionada eléctricamente. Tiene un motor de gasolina de 69 caballos de potencia que se puede combinar con un cambio de marchas manual o automático. Más información en Km77.com: http://www.km77.com/01/toyota/aygo/2014/informacion-y-precio-309177-p.html

    Ver video "Salón del automóvil de Ginebra 2014. Toyota Aygo"

  • Honda Civic Type R 2015 en Nürburgring

    El Honda Civic Type R que se lanzará al mercado en 2015 ya está en fase de pruebas en el circuito de Núrburgring, donde el compacto de altas prestaciones japonés busca de la mano de un nuevo motor gasolina 2.0 litros turboalimentado, de no menos de 280 cv de potencia, el récord como el tracción delantera más rápida en dar una vuelta al mítico trazado

    Ver video "Honda Civic Type R 2015 en Nürburgring"

  • The New Hachi Roku Toyota FT86 Concept 2010

    Aqui tenemos la nueva maquina de Toyota para hacer muuuuucho Dorifto. Heredera del legendario AE86 el abuelo de los coches de Drift. El Toyota FT86 llegara con motor Subaru 2.0 boxer y se cree que rondara entre los 160CV y los 200CV y como no con propulsión trasera. Esperemos que llegue a los concesionaris en 2010 que yo ya tengo ganas de tener uno para hacer DORIFTOOOOOOO!!!! XD decostat@hotmail.com

    Ver video "The New Hachi Roku Toyota FT86 Concept 2010"

  • Toyota Prius

    Toyota ha presentado en el Salón de Detroit la tercera generación del modelo híbrido referencia en el panorama automovilístico mundial, el Prius. La renovación es profunda en todos los aspectos, con un sistema híbrido con un motor de de gasolina de más cilindrada y potencia (un 1.8 VVT-i de 98 CV), mayores dimensiones, cambios estéticos en el exterior e interior y novedades en su equipamiento.

    Ver video "Toyota Prius"

  • Toyota Prius

    Toyota ha presentado en el Salón de Detroit la tercera generación del modelo híbrido referencia en el panorama automovilístico mundial, el Prius. La renovación es profunda en todos los aspectos, con un sistema híbrido con un motor de de gasolina de más cilindrada y potencia (un 1.8 VVT-i de 98 CV), mayores dimensiones, cambios estéticos en el exterior e interior y novedades en su equipamiento.

    Ver video "Toyota Prius"

  • Toyota Auris Touring Sports HSD

    http://www.autocity.com/toyota/auris/pruebas/toyota-auris-touring-sports-hsd-hibrido-mas-racional/
    El primer familiar del mercado con una motorización híbrida. Así de pomposo suena la presentación del Toyota Auris Touring Sports HSD, la carrocería 'break' derivada del Auris compacto o cinco puertas que aporta un plus en funcionalidad y espacio de carga en perfecta consonancia con una mecánica compuesta por un motor de gasolina y otro eléctrico, una alternativa mecánica que, según estimaciones del fabricante, supondrá un tercio de las ventas totales del Auris Touring Sports.
    Y es que Toyota entiende la hibridación, casi 20 años después de comercializar el pionero Prius, como una estrategia natural, proliferando nuevos modelos como los Yaris HSD, Auris HSD, Prius+ o Prius Plug-In (híbrido enchufable) como opciones alternativas a las mecánicas tradicionales. Y lo entiende así, porque se trata de una compra racional por precio, equipamiento y versatilidad.

    Ver video "Toyota Auris Touring Sports HSD"

  • Land Rover Evoque de cinco puertas, interiores

    El Land Rover Evoque estará disponible con carrocería de tres y de cinco puertas. Tendrá cuatro o cinco plazas respectivamente y tres motores: 2.2 diésel de 150 y 190 CV, 2.0 T gasolina de 240 CV. http://www.diariomotor.com/2010/11/10/range-rover-evoque-de-cinco-puertas/ http://www.diariomotor.com/2010/09/22/range-rover-evoque-a-fondo/ http://www.diariomotor.com/2010/10/01/range-rover-evoque-un-joven-de-lujo-en-paris/ 

    Ver video "Land Rover Evoque de cinco puertas, interiores"

  • Land Rover Evoque de cinco puertas

    El Land Rover Evoque estará disponible con carrocería de tres y de cinco puertas. Tendrá cuatro o cinco plazas respectivamente y tres motores: 2.2 diésel de 150 y 190 CV, 2.0 T gasolina de 240 CV. http://www.diariomotor.com/2010/11/10/range-rover-evoque-de-cinco-puertas/ http://www.diariomotor.com/2010/09/22/range-rover-evoque-a-fondo/ http://www.diariomotor.com/2010/10/01/range-rover-evoque-un-joven-de-lujo-en-paris/ 

    Ver video "Land Rover Evoque de cinco puertas"

  • Toyota Yaris 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del Toyota Yaris 2017 en:
    https://goo.gl/FEfi7h

    Es muy práctico y cómodo en un uso cotidiano. La versión híbrida de 101 caballos gasta mucho menos carburante que la de gasolina de 111 en la ciudad o cuando el tráfico está muy congestionado. El Yaris está en venta desde 10 550 euros con un motor de 69 caballos, un precio inferior al de muchas alternativas.

    Ver video "Toyota Yaris 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • HYUNDAI IONIQ Hybrid / Toma de contacto / Presentación

    El Hyundai Ioniq es la gran apuesta de la marca coreana por la movilidad sostenible. Debutó ante el público en el pasado Salón de Ginebra y acaba de llegar al mercado el Ioniq Hybrid, su versión híbrida que combina un motor de gasolina con uno eléctrico.

    Se postula como un gran rival del Toyota Prius y en su presentación hemos podido comprobar que no tiene nada que envidiar del popular híbrido japonés.

    http://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-hyundai-ioniq-hybrid-201630949.html

    Ver video "HYUNDAI IONIQ Hybrid / Toma de contacto / Presentación"

  • ¿Qué SUV mediano me compro? | Megacomparativa

    Comparativa de SUV de tamaño medio con motor de gasolina, híbrido o eléctrico de precio de hasta 40 000 euros.

    BYD Atto 3
    Citroën C5 Aircross
    CUPRA Formentor
    Honda ZR-V
    Kia Sportage
    Mazda CX-5
    MINI Countryman
    Nissan Qashqai
    Renault Austral
    SsangYong Torres
    Skoda Karoq
    Subaru Crosstrek
    Toyota C-HR
    Volvo XC40
    Volkswagen Tiguan

    Si quieres saber cuál es el mejor para ti, puedes descargarte el documento de puntuaciones (https://acortar.link/V6wRY8) y ajustar el valor que tiene cada apartado según tus gustos y necesidades.

    Ver video "¿Qué SUV mediano me compro? | Megacomparativa"

  • ¿Qué SUV mediano me compro? | Megacomparativa

    Comparativa de SUV de tamaño medio con motor de gasolina, híbrido o eléctrico de precio de hasta 40 000 euros.

    BYD Atto 3
    Citroën C5 Aircross
    CUPRA Formentor
    Honda ZR-V
    Kia Sportage
    Mazda CX-5
    MINI Countryman
    Nissan Qashqai
    Renault Austral
    SsangYong Torres
    Skoda Karoq
    Subaru Crosstrek
    Toyota C-HR
    Volvo XC40
    Volkswagen Tiguan

    Si quieres saber cuál es el mejor para ti, puedes descargarte el documento de puntuaciones (https://acortar.link/V6wRY8) y ajustar el valor que tiene cada apartado según tus gustos y necesidades.

    Ver video "¿Qué SUV mediano me compro? | Megacomparativa"

  • Toyota PROACE CITY VAN - Características

    Toyota ha anunciado el lanzamiento de un nuevo vehículo comercial para principios de 2020, el Toyota Proace City. Se trata de una furgoneta que contará con dos versiones, una estándar de 4,4 metros de largo y otra larga de 4,7 metros, y estará disponible con caja cerrada, para uso profesional, y otra para pasajeros, con cinco o siete plazas. La versión destinada a uso comercial, permitirá transportar mercancías de hasta una tonelada y un volumen de 3,3 a 3,9 metros cúbicos.

    Mecánicamente, el Toyota Proace City montará un motor de gasolina de tres cilindros 1.2 de 110 o 130 caballos, asociado a un cambio manual de seis relaciones o automático de ocho. También habrá una opción diésel, compuesta por un motor 1.5 y tres niveles de potencia, 75, 100 y 130 caballos, combinados con un cambio manual de cinco o seis relaciones o un automático de seis, según la versión. Todos contarán con tracción delantera.

    Por otro lado, la marca japonesa ha desvelado también que el nuevo Toyota Proace City ofrecerá un completo equipamiento en materia de seguridad, con cámara de visión trasera en las versiones cerradas, para mejorar la visibilidad posterior. En materia de conectividad, la furgoneta de Toyota equipará un sistema multimedia compatible con Apple Car Play y Android Auto.

    Ver video "Toyota PROACE CITY VAN - Características"

  • Toyota GT86 Sport

    El GT86 un coupé deportivo hermano gemelo del Subaru BRZ, recoge el legado de deportivos de la marca con motor delantero y propulsión trasera.
    Siete años llevaba Toyota sin exhibir en su gama un coche deportivo, el último fue el Toyota Celica, el coupé más vendido en la historia de la firma. Siete años dura ya la alianza entre el primer fabricante del mundo y la también japonesa Subaru.
    Toyota España ofrecerá el GT86 en un único nivel de acabado, denominado ‘Sport’, que incluye de serie, faros de xenón automáticos con alumbrado diurno mediante LED, climatizador bizona, pedales de aluminio, volante revestido en cuero regulable en altura y profundidad, el sistema de información ‘Toyota Touch’ y todas las ayudas electrónicas a la conducción como el diferencial autoblocante al eje trasero o el control crucero.
    Mecánicamente, el GT86 presume de motor bóxer de 2.000 cc –cilindros dispuestos horizontalmente- fabricado por Subaru en combinación perfecta con el nuevo sistema de inyección directa de gasolina D-4S desarrollado por Toyota. Como buen propulsor atmosférico suelta toda la adrenalina a más de 7.000 rpm –a 7.400 rpm se produce el corte de inyección-, cuando alcanza su potencia máxima de 200 cv.
    No se puede hablar de un coche rápido, ni siquiera radical, pero sí que es muy ágil y tremendamente divertido; es un placer para los sentidos.

    Ver video "Toyota GT86 Sport"

  • Range Rover Evoque Si4 2.0 4X4 Coupé

    Es de suponer que la mecánica más demandada será el motor turbodiesel de 2.2 litros, que se ofrecerá en dos configuraciones, de 150 cv o 190 cv, ambas con unas emisiones de CO2 de 174 gr/Km (6,5 litros de consumo cada 100 km), asociadas a la tracción total y a la caja de cambios automática. Se montará también el motor de gasolina 2.0 Si4 de 240 cv, que combina inyección directa, turbo y doble distribución variable para conseguir unas prestaciones brillantes y acelerar de 0-100 Km/h en tan solo 7,6 segundos. Tanto el motor de gasolina, como las variantes diesel, contarán con el sistema Stop/Start, que ayuda a rebajar consumos y emisiones, sobre todo en ciudad.
    Con la eficiencia y la reducción de emisiones por objetivo, los ingenieros han puesto especial énfasis en contener el peso del Evoque, que en la versión más ligera, es de solo 1.600 kg.

    Ver video "Range Rover Evoque Si4 2.0 4X4 Coupé"

  • Volkswagen Cross Touran

    La variante más campestre del monovolumen compacto de Volkswagen, el Cross Touran, tendrá un precio de entrada de 25.540 euros, lo que supone un aumento de media respecto a su modelo matriz de 2.000 euros, debido a los retoques sufridos en su carrocería y a los arreglos sufridos en el conjunto de suspensiones, para convertirle en una unidad capaz en caminos sin asfaltar. De hecho este modelo tiene unos muelles 20 mm más elevados que el Touran normal, una altura libre hasta el suelo extra que lo ‘protege’ más del impacto de piedras que el Touran, cuyos bajos se verían más resentidos.
    Mecánicamente, está disponible únicamente con motores diésel, los clásicos de la casa: 1.6 TDI de 105 cv, 2.0 TDI de 140 CV y 2.0 TDI de 170 CV. Las dos versiones menos potentes llevan de serie una caja de cambios manual de seis velocidades, mientras que la de 170 CV tiene una transmisión automática de doble embrague “DSG” de seis velocidades. Ésta es opcional para la variante de 140 CV. El motor de menor potencia también puede llevar cambio “DSG”, pero de seis velocidades en lugar de siete. Un hándicap de los dos motores más pequeños, el 105 y 140 cv, es que consumen de media 0,2 l/100 km más que en el Touran de calle. En otros mercados hay una variante del Cross Touran denominada “Ecofuel”, que puede funcionar con gasolina y gas natural. Actualmente Volkswagen vende en España dos coches que pueden funcionar a la vez con gasolina y gas natural: Caddy Kombi 2.0 Ecofuel y Passat 1.4 TSI Ecofuel 150 cv.

    Ver video "Volkswagen Cross Touran"

  • Mitsubishi Outlander Motion 2.2 DI-D

    Mitsubishi ha decidido reorganizar totalmente la gama del Outlander con la presentación de un nuevo motor turbodiésel alto de gama desarrollado por el grupo MMC (Mitsubishi Motors Corporation), un 2.2 litros DI-D de altas prestaciones y bajo consumo, el primero con control electrónico de las válvulas MIVEC en ciclo diésel, que entrega 177 cv y 380 Nm de par motor, que se une así al motor diésel de origen PSA más potente disponible hasta la fecha, otro 2.2 DI-D de 156 cv también con 380 Nm de par. Tras observar un escaso éxito de la versión de gasolina de 2.0 litros, han decidido suprimirla de la oferta del modelo.

    Ver video "Mitsubishi Outlander Motion 2.2 DI-D"

  • Toyota Prius+ Executive

    http://www.autocity.com/noticias/toyota-prius-+-unico-en-su-especie.html

    Híbrido y monovolumen, una mezcla que apunta a una marca como Toyota que es la que ha jugado el órdago de esta tecnología limpia y con la que lleva desde la década de los noventa entre sus prioridades de innovación tecnológica.
    Otra de sus particularidades es que la reforma de cotas conlleva a una distribución del interior factible para siete plazas repartidas en tres filas de asientos, dejando una capacidad de carga próxima a los 250 litros, pero con los dos asientos de más atrás plegados, permite 784 litros libres para bultos y mercancías. Números que responden por completo a los estándares de un monovolumen.
    El sistema híbrido, en cuanto a motores, no rompe con el esquema Full Hybrid tradicional del Prius estándar. La combinación de un convencional gasolina de 1.8 litros con 99 CV, junto a otro eléctrico en paralelo o por separado, que conjuntamente entregan una potencia de 136 CV.

    Ver video "Toyota Prius+ Executive"

  • Salón del automóvil de Ginebra 2014. Peugeot 108

    El Peugeot 108 es un turismo de cuatro plazas que mide 3,47 metros de longitud y 1,62 metros de anchura. Se pondrá a la venta en verano de 2014, con carrocería de tres y cinco puertas, y con motores de gasolina de tres cilindros de entre 68 y 82 caballos. También hay una versión con techo de lona deslizable llamada 108 TOP! El Peugeot 108 es una alternativa a modelos como el Citroën C1 (con el que comparte desarrollo y numerosos elementos mecánicos), el KIA Picanto o el Toyota Aygo. Reemplazará al Peugeot 107, cuya actual generación lleva en venta desde 2005. Más información en Km77.com: http://www.km77.com/01/peugeot/108/2014/informacion-descapotable-precio-308425-p.html

    Ver video "Salón del automóvil de Ginebra 2014. Peugeot 108"

  • Toyota Yaris 2020 - Presentación estática | km77.com

    Más información del Toyota Yaris 2020 en: https://bit.ly/2MKvaK9

    La cuarta generación del Toyota Yaris estará a la venta en España a mediados de 2020. A diferencia del modelo al que reemplaza, que sigue a la venta, únicamente estará disponible con una carrocería de cinco puertas y con un sistema de impulsión híbrido no enchufable. Por tanto, del Yaris 2020 ya no habrá versión de tres puertas ni, al menos en España, variantes Diesel o de gasolina.

    Está fabricado sobre una nueva plataforma denominada TNGA-B, que es una variante de la TNGA-C empleada en los Corolla, Prius y C-HR y de la TNGA-K, empleada en los Camry y RAV4. La carrocería mide 3,940 metros de largo, 1,745 metros de ancho y 1,470 metros de alto, por lo que es medio centímetro más corta, cinco más ancha y cuatro más baja que la del Yaris al que reemplaza. La batalla también ha crecido de manera notable (mide 5 cm más) y se sitúa entre las más grandes de los modelos contra los que compite

    #km77 #maniobradeesquiva #yaris2020 #nuevoyaris

    Ver video "Toyota Yaris 2020 - Presentación estática | km77.com"

  • Peugeot 308 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del
    Peugeot 308 2017 en: https://goo.gl/aBtDoU

    Desde junio de 2017 está a la venta un 308 actualizado (el código de esta generación es T9 y fue lanzado al mercado a finales de 2013. Hay cambios en la gama de motores y transmisiones, en el equipamiento y en el aspecto.

    Con la carrocería de 5 puertas está en venta por 16 100 euros y con la de tipo familiar (SW) por 16 400 euros. Sus principales alternativas son, entre otras, el Ford Focus, el Mazda3, el Opel Astra, el Renault Mégane y el SEAT León. Con respecto a ellos, su precio está en un punto medio.

    La gama de motores está compuesta por cuatro Diesel —1.6 BlueHDi de 100, 1.5 Blue HDi de 130 CV (es nuevo. Sustituye al motor 1.6 de 120 CV desde octubre de 2017) y 2.0 BlueHDi de 150 y 180 CV— y otros cuatro de gasolina —1.2 PureTech 110 y 130 CV y 1.6 THP de 205 y 272 CV—. Con respecto a la gama 308 2014, desaparecen los motores de gasolina 1.2 PureTech 82 CV y el 1.6 THP 250 CV y hay una nueva transmisión automática de ocho marchas desarrollada por Aisin.

    Ver video "Peugeot 308 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Škoda Karoq 2017 - Prueba (test) | km77.com

    Probamos el Škoda Karoq (2017) en su versión con motor Diesel 2.0 TDI de 150 CV, con cambio automático (DSG) y tracción a las cuatro ruedas (4x4): https://goo.gl/icd4SX

    Del Škoda Karoq hemos probado todas las versiones, aunque ha sido la Diesel 2.0 TDI de 150 CV la que hemos conducido durante más tiempo. Este motor no es especialmente silencioso, pero apenas vibra y da una buena relación entre prestaciones y consumo. En cualquiera de sus versiones, el Karoq es un todoterreno muy satisfactorio, tanto por sus cualidades dinámicas, como por las características de su habitáculo.

    Mide 4,38 metros de longitud y en su interior se pueden alojar hasta cinco pasajeros. Es un modelo de menor tamaño que el otro todoterreno de Škoda, el Kodiaq, que tiene hasta siete plazas. Está en venta desde 22 490 euros con un motor de gasolina 1.0 TSI de 116 CV.

    Tomando como referencia a la citada versión de gasolina, el Karoq tiene un precio superior al de un Nissan Qashqai, un Renault Kadjar y un SEAT Ateca e inferior al de un Peugeot 3008. Sigue leyendo aquí: https://goo.gl/icd4SX.

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Škoda Karoq 2017 - Prueba (test) | km77.com"

  • Volkswagen Beetle R-Line y Beetle 53 Edition Herbie

    El Beetle 53 Edition Herbie es una versión con un atractivo diseño y un completo equipamiento que parte del acabado Design. Del personaje adopta una franja tricolor en rojo, blanco y azul, y el dorsal 53 en el capó. En la parte trasera incluye la inscripción 'Escarabajo'. También las llantas de aleación Type One Design en blanco de 17 pulgadas realzan su imagen.
    De la mano únicamente del nivel de acabado Sport, el Volkswagen Beetle R-Line estará disponible con las mecánicas más potentes, esto es, con los gasolina 1.4 TSI de 160 y 2.0 TSI de 200 caballos de potencia, y el diésel TDI de 140 cv, y con cajas manuales de seis velocidades o automáticas DSG de seis o siete relaciones, partiendo los precios en los 27.100 euros.

    Ver video "Volkswagen Beetle R-Line y Beetle 53 Edition Herbie"

  • Prueba de larga duración. Próximamente | km77.com

    En km77 hemos hecho varias pruebas de larga duración desde 1999, comprando los coches de forma anónima para poder contar la experiencia de igual modo que podría vivirla cualquier otro cliente.

    Ahora, en 2019, ha llegado el momento de empezar otra y Youtube será uno de los canales por los que podréis seguir esta prueba.

    Aunque pronto desvelaremos cuál va a ser el protagonista, ¿adivináis el modelo ya?

    *************************************************

    Otras pruebas de larga duración en km77:

    SEAT León 1.9 TDI 110 CV. Año 2000 (motor turbodiesel) ➡

    https://bit.ly/2EVT4Qe

    Toyota Prius. Año 2006 (coche híbrido) ➡

    https://bit.ly/2SRXLyi

    Volkswagen Golf 1.4 TSI 122 CV DSG. Año 2009 (cambio automático de doble embrague) ➡️

    https://bit.ly/2EVTF4q

    Renault Clio 0.9 TCe. Año 2013 (motor gasolina de tres cilindros turboalimentado) ➡️

    https://bit.ly/2C8kpgo

    #km77

    Ver video "Prueba de larga duración. Próximamente | km77.com"

  • Tesla Model 3. Recarga en IONITY | km77.com

    Utilizamos un cargador de la red IONITY, con una potencia de 350 kW, para cargar nuestro Tesla Model 3. En el vídeo mostramos la potencia máxima de recarga que logra y el coste económico de la misma, que es elevado.

    Este vídeo acompaña a la información que publicamos aquí: https://cutt.ly/EhVUUDj

    *************************************************
    Prueba de larga duración de nuestro Tesla Model 3 ➡

    https://bit.ly/34u1ryY

    Otras pruebas de larga duración en km77:

    SEAT León 1.9 TDI 110 CV. Año 2000 (motor turbodiesel) ➡

    https://bit.ly/2EVT4Qe

    Toyota Prius. Año 2006 (coche híbrido) ➡

    https://bit.ly/2SRXLyi

    Volkswagen Golf 1.4 TSI 122 CV DSG. Año 2009 (cambio automático de doble embrague) ➡️

    https://bit.ly/2EVTF4q

    Renault Clio 0.9 TCe. Año 2013 (motor gasolina de tres cilindros turboalimentado) ➡️

    https://bit.ly/2C8kpgo

    #teslakm77 #teslamodel3 #teslapruebadelargaduracion

    Ver video "Tesla Model 3. Recarga en IONITY | km77.com"

  • Así es el coche híbrido enchufable de menos de 13.000 euros que recorre 2.500 kilómetros sin necesidad de repostar ni recargar

    La empresa BYD ha desvelado un nuevo tren motor híbrido capaz de circular más de 2.500 kilómetros sin necesidad de recargar ni reabastecerse de combustible, lo que intensifica la competencia con Toyota y Volkswagen.

    Esta mejora tecnológica, que pretende poner cada vez más distancia entre BYD y sus competidores, se comercializará en dos automóviles que no superan los 100.000 yuanes (12.729 euros al cambio), según ha explicado el fabricante y recoge Bloomberg.

    La mayor autonomía significa que ciertos coches híbridos enchufables de modo dual de BYD pueden viajar el equivalente de Singapur a Bangkok, de Nueva York a Miami o de Múnich a Madrid con solamente una carga y un tanque lleno de gasolina. Este hito marca el más reciente logro de BYD en la reducción del consumo de combustible desde que debutó con sus híbridos en el año 2008.

    Ver video "Así es el coche híbrido enchufable de menos de 13.000 euros que recorre 2.500 kilómetros sin necesidad de repostar ni recargar"

  • El salón de Los Ángeles exhibe treinta nuevos automóviles de lujo

    El mayor salón de automóviles de lujo abre sus puertas este viernes en Los Ángeles, con más de treinta novedades mundiales. Los responsables de las marcas de alta tama calculan que, el año que viene, este sector aun crecerá entre un cinco y un seis por ciento después de un 2014 que ya les ha resultado especialmente bueno. A pesar de una economía planetaria más bien estancada, las cotizaciones récord en Wall Street, los bajos intereses y una gasolina barata favorecen la existencia de unos ultrarricos que pueden pagarse vehículos de edición limitada a 160.000 euros en un circuito que empieza a partir de los cincuenta mil.

    Así lo saben el estadounidense General Motors, con su marca Cadillac (ATS-V), pero sobre todo los europeos Audi (R8, Prologue), Porsche (Carrera 811 GT, Panamera Exclusives Series), Mercedes (Maybach S600) y BMW (i8). Sin olvidar a los japoneses Nissan (Infinity) y Toyota (Lexus). El salón se cierra el 30 de noviembre.

    Ver video "El salón de Los Ángeles exhibe treinta nuevos automóviles de lujo"

  • KIA Sportage 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información sobre el KIA Sportage 2018 en:
    https://www.km77.com/coches/kia/sportage/2018/estandar/informacion

    Maniobra de esquiva y Eslalon

    KIA Sportage 1.6 GDI y 2.0 Diesel GT Line
    Hemos probado dos versiones distintas del KIA Sportage. A continuación exponemos los resultados,
    comparando intentos a velocidades muy parecidas o iguales.
    76 (1.6 GDI)
    Esta es la primera pasada que hicimos con el KIA Sportage 1.6 GDI de 132 caballos. El objetivo del
    primer intento es realizarlo entrando a una velocidad de 77 km/h sin haber ensayado antes. No
    logramos ajustar la velocidad a ese valor exactamente, sino que lo hicimos a 76. Las reacciones fueron
    malas pues se produjeron unos rebotes laterales después del segundo movimiento brusco del volante.
    76 (2.0 Diesel GT Line)
    Y esta es la primera pasada que hicimos con la versión Diesel de 185 CV con acabado GT Line. Como
    se puede ver, hay diferencias de reacciones respecto a la otra unidad, que reaccionó con menor
    suavidad.
    74 (1.6 GDI)
    74 kilómetros por hora fue la velocidad máxima a la que superamos el ejercicio con éxito con la versión
    1.6. En la maniobra mostrada, las reacciones del coche fueran razonablemente buenas, con un
    balanceo de la carrocería bien contenido y una precisión aceptable.
    Esta pasada está hecha después de varios intentos previos. Gracias a ellos, el conductor se dio cuenta
    de que este coche es más sensible que otros a los movimientos bruscos del volante, por lo que debía
    empeñarse más de lo habitual en ser suave, cosa que no sucede ante un imprevisto.
    77 (2.0 Diesel GT Line )
    Con la unidad 2.0 Diesel GT Line completamos este ejercicio a una velocidad máxima de 77 km/h. Las
    reacciones generales del coche fueron muy parecidas a las de la otra unidad a 74 kilómetros por hora,
    salvo porque parece que las ayudas electrónicas frenan un poco menos al coche durante el ejercicio. El
    conductor de este coche también tuvo la sensación de que las reacciones del Sportage son más
    sensibles de lo normal a los movimientos bruscos de volante.
    72 (1.6 GDI)
    Este ejercicio está realizado a una velocidad relativamente baja, pero el conductor movió el volante con
    la brusquedad normal de alguien que se ve sorprendido en carretera. La suspensión produjo unos
    rebotes amplios y preocupantes en la segunda zona de conos.
    73 (2.0 Diesel GT Line )
    A una velocidad muy parecida a la anterior, el KIA Sportage 2.0 Mild Hybrid tuvo unas reacciones
    mucho más suaves, previsibles y seguras que el 1.6 GDI.
    76 (1.6 GDI)
    Esta pasada está realizada entrando a la zona de conos a una velocidad claramente mayor que en el
    caso anterior. La carrocería rebotó lateralmente, aunque describió movimientos menos amplios que a 72
    km/h, posiblemente debido a que el conductor movió el volante con menor brusquedad.
    76 (2.0 Diesel GT Line )
    De nuevo, la unidad de color rojo tuvo unas reacciones mucho más seguras a igualdad de velocidad.
    -----
    En definitiva, las diferencias en el desempeño del ejercicio entre las dos versiones son claras. También
    hay que tener en cuenta que hay grandes diferencias técnicas entre ellas, que son:
    -distinta medida de llanta y neumáticos,
    -distinto modelo de neumático, ambos de Continental (ContiPremiumContact 5 en el 1.6 y
    ContiSportContact 5 en el 2.0),
    -distinto peso, pues la versión 2.0 es 233 kg más pesada
    -distinto sistema de tracción (tracción delantera en el el gasolina 1.6 y total en el Diesel 2.0)
    -distinto ajuste de la suspensión.

    -----
    Eslalon (1.6 GDI)

    Este ejercicio sólo lo realizamos con la unidad 1.6 GDi de 132 caballos. El desempeño nos parece
    bueno. Los cambios de apoyo se suceden con relativa rapidez y la carrocería no balancea mucho. En
    ocasiones, se puede apreciar que la fluidez en los cambios de trayectoria no es grande, debido muy
    posiblemente a la intervención de las ayudas electrónicas a la estabilidad.
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "KIA Sportage 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Honda Civic e:HEV - Diseñado para ofrecer un rendimiento y dinamismo excepcionales

    El nuevo Honda Civic se ha diseñado para garantizar que el conjunto propulsor e:HEV (vehículo eléctrico híbrido), la dirección y la suspensión proporcionen los niveles de rendimiento, dinamismo y capacidad de respuesta que han formado siempre parte esencial del atractivo del Civic. El resultado es un automóvil que combina una experiencia de conducción gratificante con unos niveles muy competitivos de eficiencia y emisiones.

    Disponible durante el otoño de 2022, el Civic es el último modelo de la gama de automóviles de Honda en incorporar la tecnología electrificada de la marca, tras el CR-V, el Honda e, el Jazz, el Crosstar y el HR-V. El nuevo Civic equipará la versión más avanzada del reconocido conjunto propulsor full hybrid e:HEV de Honda. Éste combina una batería de iones de litio de gran densidad de potencia y dos motores eléctricos compactos y potentes con un motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2.0 litros de nuevo desarrollo, que consigue la mejor eficiencia térmica del sector (41%) y que incluye un sistema de inyección directa optimizado para proporcionar una combustión más eficiente y una mayor cifra de par. Además del sistema de inyección directa, una serie de tecnologías como un catalizador activo a baja temperatura y el diseño modificado del puerto de admisión contribuyen a una mayor economía de combustible, al tiempo que se alcanza la potencia específica.

    Ver video "Honda Civic e:HEV - Diseñado para ofrecer un rendimiento y dinamismo excepcionales"

  • KIA Soul a prueba - CarManía (2020)

    El segmento de mini SUV sigue creciendo y las ofertas mejoran y van desde lo básico a muy equipadas, KIA intentó lograr encontrar un balance y presentar un nuevo Soul en su tercera generación para terminar de encantar a los que buscan en este nicho y que se queden con KIA como primera opción.

    Se presenta ya como modelo 2020, algo muy adelantado, pero que le ha servido a la marca también para ganar mucho más dentro del mercado, ya que ofrece un auto con casi 8 meses más de uso, siendo un modelo de año posterior.

    Exterior

    El frente, desde mi perspectiva, luce increíble, futurista, jovial, divertido e interesante. Una nueva fascia, parrilla, grupo óptico (completamente en LED) con mejor presencia y líneas de carácter que le dan una personalidad más completa e divertida. Sigue con sus líneas cuadradas pero con los remates en las fascias y calaveras en la parte trasera da mayor continuidad y diversión a los movimientos de diseño, o que lo hacen ver menos torpe y con mayor impacto visual. Esto se agradece ya que definitivamente luce más agradable e interesante a la vista. Recordemos que esta versión que yo probé, era un prototipo y algunas cosas serán un poco diferentes, porque este auto lo tuve en febrero y no fue sino hasta esta semana que se presentó este auto.


    Interior

    El interior mejora, tenemos más cuestiones de seguridad, una mejor pantalla de 7”, cargador inalámbrico, luces interiores de cortesía en LED configurables, volante multifunciones y un clúster de instrumentos más grande con pantalla de 4” para tener datos del auto a la mano. Se agrega un head up display para ser más segura entre otros sistemas de seguridad.

    Soul 2020 podrá tener dos configuraciones de motor: El primero de ellos es un 1.6 l, a gasolina, MPI, capaz de generar 121 caballos de fuerza y 112 lb-pie de torque, ligado a una transmisión manual o automática de seis velocidades. La otra opción será un 2.0 litros, a gasolina, MPI con ciclo Atkinson, que produce 147 caballos de fuerza y 133 lb-pie de torque, en comunicación con una transmisión IVT de ocho velocidades simuladas.

    Entregando un rendimiento de combustible superior a la anterior generación. El 1.6 litros consigue 15.59 km/l en ciudad; 19.3 km/l en carretera y un consumo combinado de 17.06 km/l en transmisión manual, mientras que con la automática consigue 14.12 km/l en ciudad, 19.43 km/l en carretera y 16.10 km/l combinado.

    Me parece muy atinado su cambio, mejora, ofrece mas cuestiones de seguridad y tecnología, de momento la versión que yo tuve, GT Line no estará disponible, pero esperemos pronto ver ese motor Turbo y versión disponibles.
    El manejo es bueno y la comodidad también, es un buen auto pensado para familias pequeñas que tiene la necesidad de espacio, comodidad y seguridad, sin duda, una opción muy buena si deciden entrar en el segmento de los mini SUV’s.


    KIA Soul 2020 desde $ 280,900 – 402,900*
    *Precio puede variar después de esta publicación.

    Ver video "KIA Soul a prueba - CarManía (2020)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.