Videos relacionados con trypanosoma cruzi

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Enfermedad de Chagas: Trypanosoma Cruzi

  • Via cruzis 2010 Barbate

    Via cruzis 2010

    Ver video "Via cruzis 2010 Barbate"

  • Reportan enfermos por 'El mal de Chagas' en el estado de Yucatán

    Más de 60 mil personas en el estado de Yucatán, se encuentran infectadas por el parásito ‘Trypanosoma cruzi’ causante de ‘El mal de chagas’, que es una enfermedad tropical desatendida que representa un grave problema de salud pública.

    Ver video "Reportan enfermos por 'El mal de Chagas' en el estado de Yucatán"

  • La enfermedad de Chagas, una zoonosis desatendida y mortal | 106 | 15 al 21 de agosto 2022

    En esta emisión:

    1.- En Honduras urge un programa de trasplantes hepáticos
    2.- La enfermedad de Chagas, una zoonosis desatendida y mortal
    3.- La salud mental de la niñez es afectada por la pandemia de COVID-19
    4.- Incluso en países ricos, las y los enfermeros ganan menos que el promedio
    5.- Conoce los síntomas de la viruela símica y sus diferencias con la varicela
    6.- “Hospital Tangó”: un proyecto que acompaña con música a enfermos renales
    7.- Ucranianos buscan sanar de la guerra en una clínica de salud mental

    Foto de Pixabay.

    Ver video "La enfermedad de Chagas, una zoonosis desatendida y mortal | 106 | 15 al 21 de agosto 2022"

  • Chinches pueden propagar enfermedad mortal

    #EsTendencia | Las #chinches infectadas con el parásito Trypanosoma cruzi podrían contagiar a los humanos de la enfermedad de chagas, la cual puede ser mortal en caso de no atenderse correctamente, aquí los síntomas #ElFinancieroTV
    : @OmarCepedaCastr

    Ver video "Chinches pueden propagar enfermedad mortal"

  • Miocarditis: Inflamacion del corazon (Biomarcador)

    La miocarditis es un término médico que describe la inflamación del miocardio, que es la porción muscular del corazón. Por lo general es debida a una infección viral o bacteriana, y se presenta como dolor de pecho, signos repentinos de insuficiencia cardíaca y muerte súbita . La incidencia exacta de la miocarditis no es del todo conocida, sin embargo en una serie de autopsias rutinarias 1–9% de todos los pacientes presentaron evidencias de inflamación al miocardio. En adultos jóvenes, menores de 40 años, hasta un 20% de los casos de muerte súbita son debido a miocarditis.​La enfermedad de Chagas causada por el parásito Trypanosoma cruzi es la causa principal de miocarditis. Se sospecha una inflamación del miocardio sobre la base de los resultados del electrocardiograma (ECG), valores elevados de la proteína C reactiva (PCR) y/o la tasa de sedimentación eritrocítica (ESR) y un aumento en IgM (serología) en contra de virus que se sepa afectan al miocardio. Otros exámenes de laboratorio pueden mostrar leucocitosis, los marcadores de daño celular del miocardio, como la troponina y la Creatina quinasa y sus isoenzimas cardíacas, están también elevadas. Los hallazgos del ECG más comunes en la miocarditis son inversiones difusas de la onda T y ocasionalmente elevaciones del segmento ST en forma de «silla de montar», esta última común en pericarditis. La predilección diagnóstica continúa siendo la biopsia del miocardio, generalmente hecho durante una angiografía. Se toman una pequeña muestra del endocardio y del miocardio, las cuales son investigadas por un patólogo bajo un microscopio y, de ser necesario, inmunoquímica con métodos especiales de tinción. Las características histológicas que con frecuencia se observan son: intersticio del miocardio con abundante edema e infiltrado inflamatorio, rico en linfocitos y macrófagos. La destrucción focal de miocitos justifica el fallo en la función cardíaca. Ha sido demostrado recientemente que la resonancia magnética (MRI) cardíaca puede ser útil en el diagnóstico de la miocarditis al visualizar marcadores de inflamación del miocardio.

    Ver video "Miocarditis: Inflamacion del corazon (Biomarcador)"

  • Tripanosomiasis: La enfermedad del sueño (Mosca Tse-Tse)

    La tripanosomiasis humana africana, también conocida como enfermedad del sueño, es una enfermedad parasitaria dependiente de vector. Los parásitos involucrados son protozoos pertenecientes al género Trypanosoma, transmitidos a los humanos por picaduras de la mosca Tse-tse (género Glossina) las cuales se infectaron al alimentarse de humanos o animales que hospedaban los parásitos. Las moscas tse-tsé se encuentran en el África subsahariana y parte de África Central. Sólo ciertas especies transmiten la enfermedad. Diferentes especies tienen diferentes hábitats. Principalmente se encuentran en la vegetación costera de ríos y lagos, en bosques galería y en la sabana. Hay muchas zonas donde se encuentran las moscas pero no la enfermedad. Esto es debido a que las moscas no nacen con el tripanosoma, sino que entra en las glándulas salivales de la mosca al succionar sangre de algún humano o animal con la enfermedad.

    Ver video "Tripanosomiasis: La enfermedad del sueño (Mosca Tse-Tse)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.