Tzitzikostas reivindica las regiones frente al euroescepticismo
Apostolos Tzitzikostas, nuevo presidente del Comité de las Regiones de la UE
Ver video "Apostolos Tzitzikostas, nuevo presidente del Comité de las Regiones de la UE"
Apostolos Tzitzikostas, nuevo presidente del Comité de las Regiones de la UE
El griego Apostolos Tzitzikostas, gobernador de la región de Macedonia del Norte ha sido elegido este miércoles nuevo presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, cargo que ocupará durante los próximos dos años y medio.
Ver video "Apostolos Tzitzikostas, nuevo presidente del Comité de las Regiones de la UE"
Tzitzikostas se despide como presidente del Comité Europeo de las Regiones
Apostolos Tzitzikostas se despide de su cargo como presidente del Comité Europeo de las Regiones tras dos años y medio al frente del cargo. Un tiempo marcado por la pandemia, el 'brexit' y la invasión de Rusia a Ucrania, pero en el que más que nunca ha florecido la solidaridad entre naciones.
(Fuente: Europa Press / EBS)Ver video "Tzitzikostas se despide como presidente del Comité Europeo de las Regiones"
Costa y Tzitzikostas piden reforzar el 'Pilar Europeo de Derechos Sociales'
El primer ministro de Portugal, António Costa, ha pedido hacer un esfuerzo para reforzar la cooperación entre los territorios de la Unión Europea en pos de la equidad social. Lo ha dicho en la sesión plenaria número 144 del Comité Europeo de las Regiones, en la que ha destacado que las regiones y municipios tienen un papel central en la recuperación económica. Por otra parte, el presidente del Comité Europeo de las Regiones, el griego Apostolos Tzitzikostas, ha reivindicado la importancia de la Cumbre Social de Oporto del 7 y 8 de mayo.
(Fuente: La Moncloa/EBS/Europa Press)Ver video "Costa y Tzitzikostas piden reforzar el 'Pilar Europeo de Derechos Sociales'"
Tzitzikostas destaca la importancia de lo local en la lucha del cambio climático
Nueva sesión del Comité Europeo de las Regiones con las conclusiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, y dónde el presidente del Comité Europeo de las Regiones ha indicado la importancia de la dimensión local dentro de la COP.
(Fuente: Europa Press/COP/UE/Twitter/Youtube)Ver video "Tzitzikostas destaca la importancia de lo local en la lucha del cambio climático"
Las regiones UE piden más flexibilidad y agilizar el acceso a los fondos europeos
El presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, Apostolos Tzitzikostas, ha pedido este martes mayor flexibilidad para agilizar el acceso de las regiones a los fondos europeos en un contexto crisis como el derivado de la invasión rusa de Ucrania.
(Fuente: Imágenes Cedidas)Ver video "Las regiones UE piden más flexibilidad y agilizar el acceso a los fondos europeos"
Klitschko pide a la UE cortar toda relación comercial con Rusia
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha reclamado este miércoles a la Unión Europea (UE) que corte toda relación comercial con Rusia, afirmando que los negocios europeos con Moscú se hacen a costa de "la sangre de ucranianos". "No entendemos algunas posiciones en Europa. Dicen estar en contra de la guerra pero por otro lado tienen comunicación y negocios con Rusia", ha lamentado Klitschko en su intervención en un debate sobre el conflicto en Ucrania en el Comité de las Regiones.
(Fuente: Comisión Europea)Ver video "Klitschko pide a la UE cortar toda relación comercial con Rusia"
La guerra en Ucrania protagoniza el debate en el Comité de las regiones de la UE
La dimensión regional de la guerra en Ucrania ha protagonizado el arranque del debate en el pleno del Comité de las regiones de la UE. Su presidente Apostolos Tzitzikostas, pide a Rusia acabar a la guerra y reafirma el apoyo a sanciones duras.
(Fuente: CDR / Europa Press)Ver video "La guerra en Ucrania protagoniza el debate en el Comité de las regiones de la UE"
Vasco Alves Cordeiro es elegido nuevo presidente del Comité Europeo de las Regiones
El Comité Europeo de las Regiones ha elegido a Vasco Alves Cordeiro como nuevo presidente para los próximos dos años y medio. La vicepresidencia primera la ocupará ahora el presidente saliente Apostolos Tzitzikostas. El diputado del Parlamento de las Azores en Portugal será el encargado de representar los intereses de las entidades locales y regionales de la Unión Europea. Vasco Cordeiro ha presentado los objetivos del Comité Europeo de las Regiones para la segunda mitad del mandato 2020-2025.
(Fuente: Europa Press / EBS)Ver video "Vasco Alves Cordeiro es elegido nuevo presidente del Comité Europeo de las Regiones"
Comité Europeo de las Regiones propone mejorar respuestas ante desastres naturales
Regiones, ciudades y pueblos piden apoyo para estar mejor preparados ante los desastres y ser más resilientes en el futuro. En el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, el Comité Europeo de las Regiones ha celebrado un debate en el que se ha enfatizado la importancia de un enfoque coordinado para la reducción de riesgos.
(Fuente: Europa Press y EBS)Ver video "Comité Europeo de las Regiones propone mejorar respuestas ante desastres naturales"
El Comité de las Regiones pide promocionar los valores europeos en las aulas
El Comité de las Regiones ha celebrado este miércoles una nueva sesión plenaria presidida por Apostolos Tzitzikostas. Uno de los debates del día ha sido sobre la promoción de los valores europeos a través de la educación y la cultura. Para el presidente del Comité de las Regiones es imprescindible que se enseñe en las aulas el significado de la Unión Europea y por ello ha propuesto crear un proyecto piloto para promover los valores europeos entre los más jóvenes.
(Fuente: Comité de las Regiones)Ver video "El Comité de las Regiones pide promocionar los valores europeos en las aulas"
El presidente del Comité de las Regiones pide "descentralizar" los fondos europeos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha recibido en el Palacio de San Telmo al presidente del Comité Europeo de las Regiones, el griego Apostolos Tzitzikostas, quien ha lamentado la poca colaboración de los gobiernos centrales de los Estados miembro con las administraciones regionales y locales a la hora de diseñar el reparto de los fondos 'Next Generation' de la Unión Europea y ha reclamado celeridad y cogobernanza en la ejecución de los mismos.
Ver video "El presidente del Comité de las Regiones pide "descentralizar" los fondos europeos"
Santander recogerá demandas ciudadanas en unas jornadas por el futuro de Europa
Santander acoge desde este miércoles las jornadas de debate ciudadano sobre el futuro de Europa, un proyecto que está destinado a hacer que las voces de las ciudades y las regiones se escuchen a lo largo de la Conferencia sobre el futuro de Europa, y que se celebrará durante tres días. Organizadas por el Gobierno cántabro en cooperación con el parlamento autonómico y el apoyo del Comité Europeo de las Regiones (CDR), esta iniciativa celebrará varias sesiones plenarias de diálogo y debate para que las instituciones regionales y la sociedad civil puedan expresar sus demandas sobre los temas de mayor actualidad y que más preocupan a la ciudadanía.
(Fuente: Parlamento de Cantabria/EBS/Europa Press)Ver video "Santander recogerá demandas ciudadanas en unas jornadas por el futuro de Europa"
La nominación del comisario europeo de Transportes causa controversia en Grecia
Los familiares de las víctimas del accidente de Tempi se oponen a la nominación del griego Apostolos Tzitzikostas como comisario europeo de Transportes.
Ver video "La nominación del comisario europeo de Transportes causa controversia en Grecia"
La Cumbre Europea de las Regiones y Ciudades condena la invasión rusa de Ucrania
La IX Cumbre Europea de Regiones y Ciudades ha comenzado este jueves 3 de marzo en la ciudad de Marsella, organizada por el Comité Europeo de las Regiones, en el contexto de la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea. La apertura de la Cumbre ha estado centrada en la crisis bélica causada por la invasión rusa de Ucrania y ha contado con el discurso de apertura del presidente del Comité de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas.
(Fuente: Europa Press/Comisión Europea)Ver video "La Cumbre Europea de las Regiones y Ciudades condena la invasión rusa de Ucrania"
Regiones europeas piden tener voz y voto en negociaciones sobre cambio climático
A solo dos semanas de que dé comienzo la cumbre de Naciones Unidas sobre el clima en Glasgow, el pleno del Comité Europeo de las Regiones ha pedido hoy a la Comisión Europea que defienda un mayor papel para las autoridades locales y regionales en la puesta en práctica del acuerdo sobre el clima de Paris. Dirgiendose al negociador en jefe de la Union Europea para la COP26, el Vicepresidente de la Comisión europea, Frans Timmermans, el Presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas ha asegurado que los gobiernos locales y regiones deben tener voz y voto en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático.
(Fuente: Europa Press/Comisión Europea)Ver video "Regiones europeas piden tener voz y voto en negociaciones sobre cambio climático"
La Cumbre Europea de las Regiones y Ciudades condena la invasión rusa de Ucrania
La IX Cumbre Europea de Regiones y Ciudades ha comenzado este jueves 3 de marzo en la ciudad de Marsella, organizada por el Comité Europeo de las Regiones, en el contexto de la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea. La apertura de la Cumbre ha estado centrada en la crisis bélica causada por la invasión rusa de Ucrania y ha contado con el discurso de apertura del presidente del Comité de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas. (Fuente: Europa Press)
Suscríbete a nuestro canal: http://bit.ly/2hNpRuw
Visita http://theobjective.com
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/theobjective.esp/
Twitter: https://twitter.com/theobjective_es
Instagram: https://www.instagram.com/theobjective_esVer video "La Cumbre Europea de las Regiones y Ciudades condena la invasión rusa de Ucrania"
Vasco Alves Cordeiro es elegido nuevo presidente del Comité Europeo de las Regiones
El Comité Europeo de las Regiones ha elegido a Vasco Alves Cordeiro como nuevo presidente para los próximos dos años y medio. La vicepresidencia primera la ocupará ahora el presidente saliente Apostolos Tzitzikostas. El diputado del Parlamento de las Azores en Portugal será el encargado de representar los intereses de las entidades locales y regionales de la Unión Europea. Vasco Cordeiro ha presentado los objetivos del Comité Europeo de las Regiones para la segunda mitad del mandato 2020-2025.
Vídeo: EP
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "Vasco Alves Cordeiro es elegido nuevo presidente del Comité Europeo de las Regiones"
"Una crisis humanitaria sin precedentes"
“Una crisis humanitaria sin precedentes”, así describe la situación en la frontera entre Grecia y la República de Macedonia el gobernador de la región griega de Macedonia que, hoy, ha visitado Idomeni. En este puesto fronterizo se hacinan a la intemperie un tercio de los 35 000 migrantes que, según ACNUR hay en Grecia.
“La Antigua República Yugoslava de Macedonia debe abrir sus fronteras inmediatamente. La Unión Europea debe actuar contra los países que están cerrando sus fronteras”, ha dicho Apostolos Tzitzikostas que ha pedido al gobierno de Atenas que declare el estado de emergencia en la región.
Solo ayer, llegaron al puesto fronterizo de Idomeni unas 1000 personas mientras que las autoridades macedonias solo dejaron pasar a 187 migrantes, según ACNUR.
“Llegamos aquí tras muchos sufrimientos, nos han atacado, robado y perdimos todo durante el viaje, ni siquiera tenemos pasaporte”, comenta Taher, migrante sirio.
“¿Esto es Europa?, si lo hubiera sabido no habría venido.”
¿PieVer video ""Una crisis humanitaria sin precedentes""