Continúa la realización de PCR aleatorias en Usera a personas de entre 15 y 49 años
Continúa la realización de PCR aleatorias en Usera a personas de entre 15 y 49 años
La realización de pruebas aleatorias PCR a personas de entre 15 a 49 años por parte de la Comunidad de Madrid ha continuado este martes en el distrito de Usera después de que ayer en Carabanchel se testaran a 424 personas de las 1.000 a las que se contactó mediante SMS, una buena muestra segñú el viceconsejero de Salud Publica.
Ver video "Continúa la realización de PCR aleatorias en Usera a personas de entre 15 y 49 años"
M.2.13.T.2 - Variables estadísticas
http://www.ahoraloentiendo.com
Si te ha gustado el vídeo y quieres que el ahoraloentiendo.com continue elaborando vídeos, SUSCRÍBETE, haz click en ME GUSTA y comparte nuestros vídeos #ahoraLentiendo
2º Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Tema 13 - Estadística
Teoría
M.2.13.T.2 - Variables estadísticas
estadística variable cualitativa cuantitativa nominal ordinal continua discretaVer video "M.2.13.T.2 - Variables estadísticas"
M.2.13.E.1
http://www.ahoraloentiendo.com
Si te ha gustado el vídeo y quieres que el ahoraloentiendo.com continue elaborando vídeos, SUSCRÍBETE, haz click en ME GUSTA y comparte nuestros vídeos #ahoraLentiendo
2º Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Tema 13 - Estadística
Ejercicio 1
M.2.13.E.1
tipo variable cualitativa cuantitativa nominal ordinal continua discretaVer video "M.2.13.E.1"
La calculadora humana: Ganar la loteria (Ley de los grandes numeros)
En la teoría de la probabilidad, bajo el término genérico de ley de los grandes números se engloban varios teoremas que describen el comportamiento del promedio de una sucesión de variables aleatorias conforme aumenta su número de ensayos.
Estos teoremas prescriben condiciones suficientes para garantizar que dicho promedio converge (en los sentidos explicados abajo) al promedio de las esperanzas de las variables aleatorias involucradas. Las distintas formulaciones de la ley de los grandes números (y sus condiciones asociadas) especifican la convergencia de formas distintas. Las leyes de los grandes números explican por qué el promedio de una muestra al azar de una población de gran tamaño tenderá a estar cerca de la media de la población completa. Cuando las variables aleatorias tienen una varianza finita, el teorema central del límite extiende nuestro entendimiento de la convergencia de su promedio describiendo la distribución de diferencias estandarizadas entre la suma de variables aleatorias y el valor esperado de esta suma: sin importar la distribución subyacente de las variables aleatorias, esta diferencia estandarizada converge a una variable aleatoria normal estándar. La frase "ley de los grandes números" es también usada ocasionalmente para referirse al principio de que la probabilidad de que cualquier evento posible (incluso uno improbable) ocurra al menos una vez en una serie, incrementa con el número de eventos en la serie. Por ejemplo, la probabilidad de que un individuo gane la lotería es bastante baja; sin embargo, la probabilidad de que alguien gane la lotería es bastante alta, suponiendo que suficientes personas comprasen boletos de lotería.Ver video "La calculadora humana: Ganar la loteria (Ley de los grandes numeros)"
En marcha: Subaru Forester | Al volante
Subaru ofrece su caja automática continua ahora también para los modelos diésel. Desde hace algunos años, Subaru apuesta en sus cajas de cambio automáticas exclusivamente por la técnica CVT: Transmisión Variable Continua. Probamos la nueva caja automática en el SUV compacto Forester con el motor bóxer diésel 2,0, de 108 kilovatios de potencia.
Ver video "En marcha: Subaru Forester | Al volante"
Sinapsis T1 E114 | Estudio de los puentes peatonales
El puente peatonal es una estructura que permite el paso de transeúntes sobre corrientes de agua o carreteras con el fin de salvaguardar la integridad física de las personas, además garantizan una circulación continua. Su nivel de resistencia depende del tipo de puente y las variables que lo rodean.
Aprende más de este tema con Jesús E. Cerón Carballo, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).Ver video "Sinapsis T1 E114 | Estudio de los puentes peatonales"
La tumba acuatica (David Gant)
En los casos leves, la hipoxia causa sólo distracción, trastorno en el juicio y movimientos descoordinados; mientras que en los casos graves, se produce un estado de inconciencia y falta de reacción total (coma), con supresión de los reflejos del tronco encefálico, incluyendo la respuesta a la luz y el reflejo de la respiración. Únicamente se mantienen la función cardíaca y la presión arterial y, en caso de persistir, es inevitable que se presente muerte cerebral.
Si la falta de oxígeno al cerebro está limitada a un período de tiempo muy breve, el coma puede ser reversible con niveles variables de retorno a la función, dependiendo de la magnitud de la lesión. Algunas veces, se pueden presentar convulsiones que pueden ser continuas sin parar entre una y otra (estado epiléptico).Ver video "La tumba acuatica (David Gant)"
Cerebro: Redes neurales
El cerebro distribuye sus tareas de procesamiento a través de billones de células nerviosas relativamente no inteligentes llamadas neuronas. Este tiene como rutina manejar las comunicaciones en esos billones de neuronas, donde cada una está enviando y recibiendo información constantemente. En la década de los 50s, pocos visionarios creyeron que estudiando el cerebro podrían concebir las bases necesarias para superar el cuello de botella producido en la unidad central de procesamiento. Después de cuarenta años el sueño se está haciendo realidad. Un gran número de mecanismos del cerebro han sido bien estudiados y se ha visto que cada uno está creado para resolver ciertos problemas de procesamiento simultáneo.
Esos mecanismos incluyen asociación, generalización y auto-organización. Cada uno de esos principios son dirigidos a la acción simultánea de muchos procesadores neuronales separados que trabajan para un fin común. Millones de microcomputadoras pueden conectarse en un patrón de redes neuronales, pero las tareas de una neurona no pueden duplicarse, simplemente porque las habilidades multifuncionales de una neurona son muy diferentes de las capacidades de las computadoras digitales para hacer una solución efectiva.
Las redes neuronales en el cerebro procesan información de acuerdo a principios no computacionales. Las neuronas procesan operaciones continuas, a diferencia de las operaciones discretas de un computador digital. Un aspecto de las neuronas (su naturaleza continua), puede ser simulada vía software, como se hace en las neuro-computadoras, aunque en nuestros días están surgiendo mejores modelos cerebrales representados en microcircuitos diseñados especialmente para trabajar como una neurona.Ver video "Cerebro: Redes neurales"
Estreno mundial de Vision Mercedes-Maybach Ultimate Luxury - Exclusivo motor en el más alto nivel
El diseño del crossover, basado en un exclusivo salón de gama alta y un SUV, sigue la filosofía de la Pureza Sensual. El coche modelo combina la comodidad y las fortalezas típicas de ambos estilos de carrocería. Estos incluyen la posición de asiento elevada y el aspecto atlético. La Vision Mercedes-Maybach Ultimate Luxury está concebida como un vehículo eléctrico con cuatro motores síncronos compactos de imanes permanentes y un sistema de tracción total totalmente variable.
El concepto de vehículo no solo incorpora el lenguaje de diseño de Mercedes-Maybach, sino que también refleja los valores tradicionales de la marca mientras continúa la exitosa historia de Mercedes-Maybach. Fiel al principio de crear "lo mejor de lo mejor", Mercedes-Maybach representa lo último en lujo al unir la perfección de Mercedes-Benz con la exclusividad de Maybach.
Las superficies lisas y extravagantes sin rebordes ni bordes afilados crean una imagen de elegancia deportiva: el Vision Mercedes-Maybach Ultimate Luxury tiene un aspecto majestuoso. Con sus proporciones equilibradas, el vehículo tiene una presencia tremenda.
El interior del Vision Mercedes-Maybach Ultimate Luxury presenta un contraste emocionante entre la deportividad de alto nivel y la lujosa amplitud. Este automóvil modelo es la última encarnación de un automóvil de ensueño de lujo. El objetivo de los diseñadores de interiores era proporcionar ecos de los vehículos producidos en serie, mientras que, sin embargo, los transportan a un mundo de lujo sin precedentes. Crearon una simbiosis de deportividad, modernidad y elegancia, dando una idea de las próximas generaciones de modelos Mercedes-Maybach.Ver video "Estreno mundial de Vision Mercedes-Maybach Ultimate Luxury - Exclusivo motor en el más alto nivel"
Nissan Hi-Cross Concept
El prototipo Hi-Cross pone de manifiesto que Nissan sigue pensando en el futuro del popularísimo segmento crossover.
Tiene toda la inteligencia que se espera de los crossovers de Nissan: exterior compacto sin renunciar a un interior espacioso, y diseño elegante y decidido. Una de las grandes diferencias es que el prototipo Hi-Cross utiliza un sistema de transmisión híbrido: un motor eléctrico accionado con una batería de litio combinado con un motor de gasolina de inyección directa 2.0l. Esto significa que el rendimiento es equivalente al de un 2.5l, pero con el ahorro y la eficiencia de una unidad mucho más pequeña.
El Hi-Cross incorpora la tecnología de batería que Nissan desarrolló para el aclamado LEAF con cero emisiones. Proporciona asistencia a la aceleración cuando es preciso, se puede apagar al circular por la ciudad y puede recuperar energía al frenar.
La presencia de un motor eléctrico significa que el motor de gasolina se puede reducir para un mayor ahorro y una mayor reducción de las emisiones. El Hi-Cross también integra la transmisión variable continua XTRONIC de Nissan, modificada para la tracción a las cuatro ruedas. El diseño de baja fricción de esta transmisión CVT de nueva generación proporciona un 10% más de eficiencia que la generación anterior.
Pero hay mucho más que la eficiencia excepcional de un crossover; también destaca el estilo seguro que atrae a tantos conductores urbanos. El Hi-Cross muestra lo que podría ser una nueva dirección de diseño apasionante: unas líneas de carácter llamativas que van del capó hasta los laterales del coche. No hay duda de que es un crossover, con la popular plataforma C de Nissan como base (usada en el Qashqai y el X-TRAIL) y las atrevidas llantas de aleación de 21”. Además, tiene espacio para siete personas en tres filas de asientos. En conjunto, el Hi-Cross encarna la gran inteligencia y la innovación que auguran un futuro próspero a los crossovers de Nissan.Ver video "Nissan Hi-Cross Concept"
RETO. Descubre y continúa la secuencia!! CHALLENGE. Discover and continue the sequence!!
RETO. Descubre y continúa la secuencia!!
Ver video "RETO. Descubre y continúa la secuencia!! CHALLENGE. Discover and continue the sequence!!"