Videos relacionados con verges tapiro oficina consumidor

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Conversamos con Danilo Monter, director Oficina del Consumidor.

  • Conversamos con Danilo Montero, director Oficina Consumidor Financiero.

    Conversamos sobre prestamos gota a gota con Danilo Montero, director Oficina Consumidor Financiero.

    Ver video "Conversamos con Danilo Montero, director Oficina Consumidor Financiero."

  • Libro Crédito de la Oficina del Consumidor Financiero | Código Trece

    Con la consigna de educar, guiar y crear consumidores financieros cada vez más informados, la Oficina del Consumidor Financiero elaboró un nuevo libro digital que integra 55 conceptos básicos sobre este tema.

    Ver video "Libro Crédito de la Oficina del Consumidor Financiero | Código Trece"

  • Oficina del Consumidor Financiero realizó encuesta para determinar nivel de endeudamiento que tienen los hogares costarricenses

    Ver video "Oficina del Consumidor Financiero realizó encuesta para determinar nivel de endeudamiento que tienen los hogares costarricenses"

  • tn7-ocf-pide-soluciones-para-clientes-estafados-por-sinpe-movil-060422

    Ver video "tn7-ocf-pide-soluciones-para-clientes-estafados-por-sinpe-movil-060422"

  • tn7-entrevista-danilo-montero-220421

    tn7-entrevista-danilo-montero-220421

    Ver video "tn7-entrevista-danilo-montero-220421"

  • tn7-nueve-de-cada-diez-ticos-tienen-al-menos-una-deuda-290124

    Ver video "tn7-nueve-de-cada-diez-ticos-tienen-al-menos-una-deuda-290124"

  • tn7-entrevista-danilo-montero-221021

    Ver video "tn7-entrevista-danilo-montero-221021"

  • Protección al consumidor digital | Enlaces

    Un estudio afirma que ciudadanos de todo el mundo se preocupan por la protección de sus datos en Internet. Para lograr una legislación digital segura, asociaciones de consumidores trabajan por los derechos en la red.

    Ver video "Protección al consumidor digital | Enlaces"

  • Profeco retiró del mercado más de 129 mil unidades de sopas instantáneas

    La Profeco atendió a 68 denuncias recibidas en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor con las que cuenta el organismo en el país.

    Ver video "Profeco retiró del mercado más de 129 mil unidades de sopas instantáneas"

  • Ya no te puedes quejar de Chivas TV

    Ahora cuando aceptas el contrato de Chivas TV, hay una línea que te "obliga" a no denunciar el servicio ante la oficina de Protección al Consumidor en México.

    Ver video "Ya no te puedes quejar de Chivas TV"

  • Sección Economia - 6 Junio 2023

    Según la oficina del consumidor, en el país es necesario solicitar un préstamo para adquirir un carro o casa. Sin embargo, no todas las personas están altamente endeudadas.
    En la sección de economía ampliamos.

    Ver video "Sección Economia - 6 Junio 2023"

  • Teatro Financiero

    Con el objetivo de educar a través del teatro, la Oficina del Consumidor Financiero visita escuelas y colegios para presentar obras que tendrán la misión de hacer reír, reflexionar y también transmitir mensajes sobre educación financiera.

    Ver video "Teatro Financiero"

  • Al norte de Veracruz, Profeco atiende quejas contra CFE y telecomunicaciones

    Al menos 600 quejas se han presentado en lo que va del 2023 ante las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en relación a presuntos abusos o incumplimiento por parte de empresas en la venta de productos y servicios.

    Ver video "Al norte de Veracruz, Profeco atiende quejas contra CFE y telecomunicaciones"

  • Agencia de viajes estafa a sus clientes

    Declaraciones de varias personas que han presentado reclamaciones ante la oficina del consumidor o denuncias en la Policía Nacional por sentirse "estafados" por una agencia de viajes de la localidad valenciana de Burjassot con la que habían contratado sus vacaciones. 

    Ver video "Agencia de viajes estafa a sus clientes"

  • La inflación china repunta en diciembre y cierra 2020 con un avance del 2,5 %

    Pekín (China), 11 ene (EFE/EPA).- El principal indicador de la inflación en China, el índice de precios al consumidor (IPC), subió un 2,5 % durante 2020, según datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
    Imagen: Wu Hong.

    Ver video "La inflación china repunta en diciembre y cierra 2020 con un avance del 2,5 %"

  • Conversamos con Cynthia Zapata

    Muchas personas acostumbran comprar un regalo a sus madres cada 15 de agosto, pero la recomendación del MEIC es no dejarse engañar y comparar precios, Cynthia Zapata de la Oficina de Apoyo al Consumidor nos acompaña este jueves en Conversamos.

    Ver video "Conversamos con Cynthia Zapata"

  • Agencia de viajes estafa a sus clientes

    Imágenes de varias personas que han presentado reclamaciones ante la oficina del consumidor o denuncias en la Policía Nacional por sentirse "estafados" por una agencia de viajes de la localidad valenciana de Burjassot con la que habían contratado sus vacaciones. 

    Ver video "Agencia de viajes estafa a sus clientes"

  • La inflación más alta que ha tenido los Estados Unidos en cuatro décadas

    Fue reportada la inflación más alta que ha tenido los Estados Unidos en cuatro décadas, la Oficina de Estadísticas Laborales, informó que el índice de precios al consumidor tuvo un incremento del 7.5% esto solamente entre enero del 2021 y enero del 2022.

    Ver video "La inflación más alta que ha tenido los Estados Unidos en cuatro décadas"

  • La inflación se suaviza en China, pero aumenta un 2,4 % interanual en mayo

    Cantón (China), 10 jun (EFE/EPA).- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 2,4 % interanual en mayo, frente al 3,3 % registrado el mes anterior, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
    Imagen: Aleksandar Plavevski.

    Ver video "La inflación se suaviza en China, pero aumenta un 2,4 % interanual en mayo"

  • La inflación crece en China un 2,4 % interanual en agosto

    Pekín (China), 9 sep (EFE/EPA).- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 2,4 % interanual en agosto, frente al 2,7 % registrado el mes anterior, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
    Imágenes de archivo.
    Edición y locución: María Nicole Protonentis.

    Ver video "La inflación crece en China un 2,4 % interanual en agosto"

  • Rusia: cancelan vuelos turísticos provenientes de China

    Desde este martes, los vuelos de turistas organizados desde China hacia Rusia quedaron cancelados a causa de la epidemia provocada por el nuevo coronavirus en el país asiático. Además, la Oficina de Protección al Consumidor de Rusia recomendó a los ciudadanos no visitar China hasta que se estabilice la situación epidemiológica en ese país. teleSUR

    Ver video "Rusia: cancelan vuelos turísticos provenientes de China"

  • La inflación en EE.UU. se dispara en junio al 5,4 %, la mayor en 13 años

    Nueva York (EE.UU.), 13 jul (EFE).- (Imagen: Alba Vigaray) La tasa de inflación continúa su sostenido auge en Estados Unidos a medida que la economía se reactiva tras la pandemia, y en junio el acumulado anual de alza precios al consumidor se ubicó en el 5,4 %, informó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

    Ver video "La inflación en EE.UU. se dispara en junio al 5,4 %, la mayor en 13 años"

  • Incremento en la canasta básica

    De acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, el índice de precios al consumidor aumento un 0.8 por ciento esta temporada, añadiendo que en los últimos 12 meses aumentó un total de 7.9 por ciento, algo que analistas dicen fue esperado después de la prohibición de importación de recursos naturales provenientes de Rusia.

    Ver video "Incremento en la canasta básica"

  • La inflación en China entra en contracción por primera vez desde 2009

    Pekín (China), 9 dic (EFE/EPA).- El principal indicador de la inflación en China, el índice de precios al consumidor (IPC), se contrajo un 0,5 % interanual en noviembre, lo que supone su primer descenso desde octubre de 2009, según datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
    Imagen: Wu Hong.
    Edición y locución: Concepción Domínguez.

    Ver video "La inflación en China entra en contracción por primera vez desde 2009"

  • La inflación de China cae en 2017 hasta el 1,6 % interanual

    Pekín (China), 10 ene (EFE/EPA).- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, indicador principal de la inflación, subió un 1,6 % en 2017, con lo que cayó cuatro décimas respecto al 2 % que registró el año anterior, anunció la Oficina Nacional de Estadísticas.
    IMÁGENES DE ARCHIVO.
    Palabras clave: efe,epa,china,banco,mundial,inflacion,economia

    Ver video "La inflación de China cae en 2017 hasta el 1,6 % interanual"

  • Cómo hacer para pagar la deuda

    Hace unos meses Garbarino y Ribeiro han cerrado sus puertas en la provincia de Misiones y despedido todos sus empleados, pero muchas personas que habían adquirido sus productos en cuotas, se quedaron sin saber qué hacer ante esta deuda, es por ello que Misiones Online visitó las oficinas de Defensa del consumidor para conocer las acciones que se deben realizar.
    DC

    Ver video "Cómo hacer para pagar la deuda"

  • Qué hacer si el producto presentó fallas

    Hace unos meses Garbarino y Ribeiro han cerrado sus puertas en la provincia de Misiones y despedido todos sus empleados, pero muchas personas que habían adquirido sus productos en cuotas, se quedaron sin saber qué hacer ante esta deuda, es por ello que Misiones Online visitó las oficinas de Defensa del consumidor para conocer las acciones que se deben realizar.
    DC

    Ver video "Qué hacer si el producto presentó fallas"

  • ¿Qué ocurre con deudores?

    Hace unos meses Garbarino y Ribeiro han cerrado sus puertas en la provincia de Misiones y despedido todos sus empleados, pero muchas personas que habían adquirido sus productos en cuotas, se quedaron sin saber qué hacer ante esta deuda, es por ello que Misiones Online visitó las oficinas de Defensa del consumidor para conocer las acciones que se deben realizar.
    DC

    Ver video "¿Qué ocurre con deudores?"

  • Rusia: más de 8.4 millones de pruebas de COVID-19 han sido aplicadas

    La Oficina Nacional de Protección al Consumidor y Bienestar Humano de Rusia informó este sábado que más de 8.4 millones de pruebas diagnóstico de COVID-19 se han efectuado en el país y se ha controlado el número de personas que ingresan al recinto para evitar infecciones cruzadas. Más de 9 mil 400 nuevos casos han sido confirmados en el país durante las últimas 24 horas. teleSUR

    Ver video "Rusia: más de 8.4 millones de pruebas de COVID-19 han sido aplicadas"

  • La inflación remonta en China con una subida del 2,3 % interanual en marzo

    Pekín (China), 11 abr (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, subió un 2,3 % interanual en marzo, frente al 1,5 % registrado el mes anterior, con lo que frena cuatro meses consecutivos de desaceleración, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
    IMÁGENES DE CCTV NO APTAS PARA SU USO EN TERRITORIO CHINO.
    Edición y locución: Dhamu S. Subirana.
    Palabras clave: efe,internacional,china,ipc,inflacion,economia,destacado

    Ver video "La inflación remonta en China con una subida del 2,3 % interanual en marzo"

  • Bank of America pagará 800 millones de dólares por comisiones injustificadas en sus tarjetas

    Bank of America acepta una multa de ochocientos millones de dólares 560 millones de euros de las autoridades estadounidenses por haber engañado en sus tarjetas de crédito. La Oficina de Protección Financiera del Consumidor informó que Bank of America pagará la mayor parte de esta cifra a los consumidores afectados y el resto por la multa propiamente dicha.

    Esta autoridad considera probado que la entidad engañó a casi dos millones de personas con comisiones injustificadas. Entre ellas, estaba lo cobrado por los seguros comercializados a través de sus tarjetas. La dirección de Bank of América recuerda que ya no vende estos productos y que ha devuelto el dinero a la mayoría de los clientes.

    Ver video "Bank of America pagará 800 millones de dólares por comisiones injustificadas en sus tarjetas"

  • José Simón Elarba Haddad te invita al reciclaje de Papel

    Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre-consumo y desecho de post-consumo. El papel molido son recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, y se reciclan internamente en una fábrica de papel. Los desechos pre-consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel, y que han sido rechazados antes de estar preparados para el consumo. Los desechos post-consumo son materiales de papel ya utilizados que el consumidor rechaza, tales como viejas revistas o periódicos, material de oficina, guías telefónicas, etc. El papel que se considera adecuado para el reciclaje es denominado "desecho de papel", José Simón Elarba Haddad te invita al reciclaje de Papel. Referencias:
    http://josesimonelarbahaddad.blogspot.com
    http://henrycamino.blogspot.com/
    josesimonelarba.com

    Ver video "José Simón Elarba Haddad te invita al reciclaje de Papel"

  • Estudio: la mayoría de los pasajeros de Uber no dan propina a su conductor

    Estudio: la mayoría de los pasajeros de Uber no dan propina a su conductor Un nuevo estudio realizado por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER) descubrió que solo el 16 por ciento de los pasajeros de Uber dejan propina. En sus cuatro semanas de recopilación de datos, el NBER descubrió que casi dos tercios de los pasajeros no dan propina, y solo un uno por ciento en cada viaje. El porcentaje restante de personas solo da propina en un promedio del 25 por ciento de sus viajes. El estudio también encontró que los
    pasajeros masculinos tienen un 23 por ciento
    más de probabilidades de dar propina que
    las pasajeras femeninas. Con respecto a los conductores, las mujeres tenían casi un 12 por ciento más de probabilidades de recibir propina que los conductores masculinos. Según el autor del estudio, Uri Gneezy,
    la falta de propinas puede deberse al
    diseño de la aplicación de transporte. Uri Gneezy, a The Verge

    Ver video "Estudio: la mayoría de los pasajeros de Uber no dan propina a su conductor"

  • (Vídeo) Conozca las consecuencias de la Tecnoadicción

    Conozca las consecuencias de la tecnoadicción
    El uso excesivo de las tecnologías pueden acarrear algunas enfermedades, explicó la sicólogo clínico, María Goretti Da Silva / Una de las consecuencias de la adicción es el aislamiento de las personas
    Caracas, 26 de agosto de 2014.- María Goretti Da Silva, sicólogo clínico, aseguró que pese a los beneficios que ofrece la tecnología, como acercar a familiares y amigos que se encuentren en distintas partes del mundo, también tiene aspectos negativos, como alejar al grupo familiar, tras el manejo de las redes sociales y equipos tecnológicos, lo que conduce a la falta de comunicación.

    ¿Cómo evitar la tecnoadicción?- No dormir con el teléfono al lado- Crear un cronograma de actividades para el uso de equipos tecnológicos- Prestar atención a quien se encuentre a su lado- No ser comprador o consumidor compulsivo

    Durante la revista cultural Contrastes, que transmite Venezolana de Televisión, la especialista explicó que una de las consecuencias de la adicción, es el aislamiento de las personas de su entorno y afecta no solo a niños, sino también a los adultos.

    Precisó que en la actualidad se habla de “tecnoenfermedades”, debido a la adicción que pueden causar las nuevas tecnologías.

    Gorretti señaló algunas de las enfermedades que surgen por el uso excesivo de las tecnologías y recordó la inclusión de la computadora para los trabajos en las oficinas, y tras los años, la aparición de tendinitis, túnel carpiano y daño en algunas articulaciones.

    Recomendó a quienes trabajan continuamente frente a un computador, interrumpir sus labores cada dos horas, para evitar desgastes en la cervical, la cadera y los ojos.

    La sicóloga especificó que lo contrario a la adicción a las tecnologías, es la fobia al uso de ellas; esta condición es evidente sobre todo en personas mayores, quienes rechazan utilizar cualquier herramienta tecnológica.

    En tal sentido, Goretti también reconoció los aspectos positivos de la utilización de equipos tecnológicos y mencionó la agilidad mental que se puede desarrollar a través de los videojuegos, con excepción de las aplicaciones que muestren contenidos violentos. VTV

    Ver video "(Vídeo) Conozca las consecuencias de la Tecnoadicción"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.