Videos relacionados con video del tobogan amarillo del guadalpark sevilla

Informaciona

Comparte y descubre información

  • cuarto amarillo sevilla

  • La Aemet activa el aviso amarillo en Sevilla por lluvias

    La Aemet activa el aviso amarillo en Sevilla por lluvias

    Ver video "La Aemet activa el aviso amarillo en Sevilla por lluvias"

  • Aviso amarillo: Las fuertes lluvias anegan varias zonas de Sevilla

    Aviso amarillo: Las fuertes lluvias anegan varias zonas de Sevilla

    Ver video "Aviso amarillo: Las fuertes lluvias anegan varias zonas de Sevilla"

  • Ludwig Augustinsson: los brotes de covid, el partido ante el Cádiz, el Pacha Espino

    El sueco Ludwig Augustinsson habla durante su entrevista con ESTADIO Deportivo sobre los brotes de covid que afectan a las diferentes plantillas de LaLiga, entre ellas la del Sevilla FC. El lateral izquierdo analiza también el partido del próximo lunes ante el Cádiz CF, así como se sorprende del talento del lateral zurdo amarillo, el charrúa Pacha Espino.

    Ver video "Ludwig Augustinsson: los brotes de covid, el partido ante el Cádiz, el Pacha Espino"

  • Aemet activa los avisos por altas temperaturas y calor

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado los avisos por altas temperaturas en Andalucía, de modo que ha activado el aviso naranja en comarcas de las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla, y el amarillo en zonas de Almería, Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla. Además, la Aemet ha decretado el aviso naranja en el interior de Valencia por altas temperaturas para la jornada del viernes y ha alertado de que se avecinan dos días con temperaturas "elevadas" en toda la Comunitat.

    Ver video "Aemet activa los avisos por altas temperaturas y calor"

  • Previsión del tiempo para este viernes 3 de noviembre

    Activado el riesgo (amarillo) por precipitaciones en Pontevedra, Cádiz, Sevilla y Huelva, donde se podrán acumular este viernes hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, y señala que las precipitaciones serán localmente fuertes o persistentes en el oeste del Sistema Central y no se descartan en el resto de Andalucía occidental. Así, se esperan precipitaciones en la vertiente atlántica de la Península y en los Pirineos occidentales y serán más intensas y acompañadas de tormentas ocasionales en el suroeste peninsular.

    Ver video "Previsión del tiempo para este viernes 3 de noviembre"

  • VILLARREAL 3 - SEVILLA 0

    Villarreal y Sevilla se citaron en El Madrigal en números rojos, muy por debajo de sus posibilidades. Y salió reluciente el conjunto amarillo, que goleó con el mejor fútbol de toda la temporada.

    Ver video "VILLARREAL 3 - SEVILLA 0"

  • El calor, hasta 43 grados, pone en alerta a 11 comunidades, 5 en naranja

    Madrid, 13 jun (EFE).- La ola de calor mantiene este lunes en alerta a once comunidades, cinco de ellas en naranja, por temperaturas extremas que en puntos del Guadalquivir alcanzarán los 43 grados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.
    Andalucía está en aviso naranja (riesgo importante) por máximas que oscilarán entre 40 y 43 grados en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, y aviso amarillo (riesgo) en Huelva; La Aemet alerta de que el periodo de máximo calor abarcará entre las 12:00 y las 20:00 horas peninsular.

    Ver video "El calor, hasta 43 grados, pone en alerta a 11 comunidades, 5 en naranja"

  • Previsión del tiempo para este viernes 2 de marzo

    Un total de 40 provincias tendrán este viernes riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por aludes, fenómenos costeros, deshielos, lluvias, nevadas, tormentas o viento, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Así, las precipitaciones tendrán con aviso de riesgo o riesgo importante a Andalucía, Castilla y León, Ciudad de Ceuta, Extremadura y Galicia. En concreto, tendrán aviso amarillo Pontevedra, Orense, Salamanca, Cáceres, Ávila, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada y Ceuta; y aviso naranja el noreste de Cádiz y el sur de Málaga.

    Ver video "Previsión del tiempo para este viernes 2 de marzo"

  • El azote del temporal a Sevilla que ha activado el Plan de Emergencias

    El Ayuntamiento de Sevilla ha activado esta tarde el Plan de Territorial de Emergencias de la ciudad de Sevilla en Fase Nivel 1 debido al temporal, ya que hasta las 00:00 horas se mantiene activado por Aemet aviso nivel naranja por viento, con rachas máximas de 90 km/hora y aviso nivel amarillo por lluvias. Según ha informado Emergencias Sevilla, desde donde se ha llamado a la ciudadanía a extremar las precauciones en los desplazamientos y usar el vehículo y transitar por las calles sólo en caso de necesidad, se han registrado diferentes incidencias durante las últimas horas.

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "El azote del temporal a Sevilla que ha activado el Plan de Emergencias"

  • La primera ola de calor del verano, con máximas de 40 grados

    Madrid, 18 jul (EFEAGRO).- La ola de calor que afecta a casi toda España mantiene hoy en alerta a 37 provincias de 13 comunidades por intenso calor, seis de las cuales con aviso naranja (riesgo importante), especialmente en puntos del sur, centro y oeste peninsular donde se esperan máximas de hasta 41 grados, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web.



    Extremadura tiene activado el aviso naranja (riesgo importante) en toda la comunidad por valores de 41 grados en la siberia extremeña, vegas del Guadiana, Tajo y Alagón; la Aemet advierte de que en esta comunidad las temperaturas mínimas alcanzarán valores superiores a los 20 grados.



    Andalucía mantiene la alerta naranja en Córdoba, Jaén y Sevilla por temperaturas de 40 grados en la campiña cordobesa y sevillana y en el valle del Guadalquivir; Granada tiene aviso amarillo por temperaturas que oscilarán entre los 38/39 grados en la cuenca del Genil, Guadix y Baza.



    Castilla La-Mancha continúa con alerta naranja en Ciudad Real y en Toledo por valores que alcanzarán 40 grados en La Mancha, valle del Guadiana y en el valle del Tajo; Albacete, Cuenca y Guadalajara tienen alerta amarilla por temperaturas máxima de 37 grados en la Mancha albaceteña, Alcarria conquense y en Paramera de Molina.



    Madrid tiene activado el aviso naranja por valores que se moverán entre los 39/40 grados en el amplias áreas del sur, las Vegas, zona oeste, área Metropolitana y en el corredor del Henares; en la sierra la máxima alcanzará los 36 grados.



    Galicia sigue con alerta naranja en las provincias de A Coruña, Lugo y Orense por temperaturas entre 37/39 grados; en Pontevedra sigue la alerta amarilla por máximas de 34/36 grados en las Rías Baixas, zona interior y en el área del río Miño.



    El País Vasco tiene aviso naranja en Vizcaya y en Guipúzcoa por valores de 37 grados en zonas del interior y en el litoral y alerta amarilla en la provincia de Álava.



    Las comunidades de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Asturias y las provincias de Girona y Lleida continúan con aviso amarillo por valores que oscilarán entre 34/36 grados.



    La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.



    IMÁGENES RECURSOSDE LAS CALLES Y PLAYAS DE ESPAÑA CON MOTIVO DE LA PRIMERA OLA DE CALOR DEL VERANO.



    Palabras clave: efe,tiempo,ola de calor,temperaturas

    Ver video "La primera ola de calor del verano, con máximas de 40 grados"

  • Previsión del tiempo para este miércoles 29 de noviembre

    Un total de 21 provincias estarán en riesgo este miércoles, 29 de noviembre, por lluvias, nevadas y bajas temperaturas. Además, se ha decretado riesgo por olas y viento en dos provincias. En concreto, se ha decretado aviso amarillo por lluvias en Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga, Sevilla; por bajas temperaturas en Huesca, Teruel, Cuenca, Guadalajara, Ourense y Soria, así como Burgos, León, Palencia y Lleida.

    Ver video "Previsión del tiempo para este miércoles 29 de noviembre"

  • Moreno: El Centro de Innovación de Algeciras (Cádiz) coloca a Andalucía como "referente"

    Este lunes se ha inaugurado, año y medio después de la colocación de la primera piedra, el Centro de Innovación UCA-SEA del Llano Amarillo de Algeciras (Cádiz). Se trata de un complejo que afianza la relación Puerto-Ciudad-Universidad.
    Este edificio es un centro que proyecta inteligencia e innovación y que albergará una zona de laboratorios donde se gestarán los proyectos destinados a la transferencia e innovación para las empresas, una zona de oficina para apoyo y asesoramiento empresarial en innovación y una tercera zona de servicios generales.
    Una estrategia que, según ha matizado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, está concretada en diferentes infraestructuras como el Centro de Investigación y Transferencia Empresarial Las Lagunillas, en Jaén; el de Investigación y Ensayos de drones, en Huelva; el Acelerador de Partículas Ifmif-Dones, en Granada; el de Innovación de drones y Movilidad Urbana y el de Innovación universitaria de Andalucía-Algarve-Alentejo, en Sevilla o el Centro de Fabricación Avanzada en Cádiz y este Centro de Innovación UCA-SEA, en Algeciras.

    Ver video "Moreno: El Centro de Innovación de Algeciras (Cádiz) coloca a Andalucía como "referente""

  • 23 provincias en alerta por la ola de calor

    Madrid, 14 jul (EFE).- La ola de calor que desde el miércoles afecta a media España comienza a ceder de forma ligera y mantiene en alerta a 23 provincias, dos de ellas, -Córdoba y Jaén- con aviso rojo (riesgo extremo) por máximas de 44 grados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.



    En el resto de Andalucía, las provincias de Granada, Huelva y Sevilla continúan con alerta naranja (riesgo importante) por temperaturas que alcanzarán los 40/43 grados en zonas de la cuenca del Genil, Andévalo, Condado, Aracena y en la campiña sevillana; Cádiz y Málaga tienen alerta amarilla por valores de 38/39 grados.



    Todas las provincias de Castilla-La Mancha tienen activado el aviso naranja por máximas que oscilarán entre los 37 y 41 grados, mientras que en Extremadura, el termómetro se moverá entre los 43 grados en la vega del Guadiana, Tajo y Alagón y los 41 grados de la zona sur de Badajoz.



    Madrid continúa con alerta naranja por temperaturas de 41 grados en la zona sur, oeste y las vegas, 40 grados en el área metropolitana y Henares y 37 grados en la sierra.



    En la Comunidad de Castilla y León sólo siguen con aviso naranja Ávila y Salamanca, donde está previsto alcanzar los 39 grados, mientras que en Segovia hay alerta amarilla por máximas de 36 grados en la meseta.

    Las Islas Canarias y las provincias de Huesca, Teruel, Lleida y Valencia tienen aviso amarillo por valores de 34/36 grados.



    La Aemet advierte de que con la alerta roja el riesgo meteorológico es extremo, con fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto.



    Con la alerta naranja hay riesgo importante en fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales.



    IMÁGENES DE BARCELONA, SEVILLA, CÓRDOBA, BENIDORM, GRANADA Y VALENCIA. DECLARACIONES DE GENTE.



    Palabras clave: efe,ola calor,tiempo,temperaturas

    Ver video "23 provincias en alerta por la ola de calor"

  • La ola de calor cede y llegan las tormentas

    Madrid, 25 jun (EFE).- Las provincias que están en alerta naranja o amarilla por altas temperaturas, que podrían repetir los 40 grados, se han reducido hoy a seis mientras que las provincias en alerta por riesgo de lluvias y tormentas se han elevado a quince.

    Así, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), están en alerta naranja por riesgo importante de altas temperaturas Córdoba (campiña cordobesa) y Jaén (Valle del Guadalquivir), donde se podrían alcanzar otra vez los 40 grados; Mallorca está en alerta amarilla y allí los termómetros podrían llegar a los 36 grados.

    También están en alerta amarilla por altas temperaturas Almería, Granada y Sevilla (los termómetros estarán entre los 36 y 39 grados).

    Si bien sigue haciendo calor, las alertas por altas temperaturas de ayer a hoy se han reducido (ayer había diez provincias en alerta naranja y otras doce en amarillo por riesgo de altas temperaturas).

    La mayoría de las alertas hoy son por riesgo de lluvias y tormentas. En naranja, Navarra, en concreto el Pirineo navarro.

    En alerta amarilla por lluvias y tormentas están: Huesca, Zaragoza, Cantabria, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Zamora, Lleida, Lugo, Ourense, Álava, Guipúzcoa y Asturias.

    Con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante en fenómenos no habituales -en este caso altas temperaturas- y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. EFE

    IMÁGENES DE BARCELONA, PLAYAS DE VALENCIA Y VALLADOLID.

    Palabras clave: efe,tiempo,ola calor,recuperacion temperaturas





    Ver video "La ola de calor cede y llegan las tormentas"

  • España en alerta por temperaturas extremas

    Madrid, 13 ago (EFE).- Quince comunidades autónomas de España se encuentran este viernes en alerta por altas temperaturas, una de ellas en riesgo extremo, Andalucía, con máximas de 46 grados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
    Nueve de las quince comunidades autónomas en alerta se encuentran en riesgo importante (naranja) Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana- por temperaturas que oscilarán entre los 36 y los 40 grados.
    Por otro lado, cinco se encuentran en nivel amarillo: Cantabria, Galicia, Navarra, La Rioja y País Vasco, donde se esperan algunos intervalos de nubes bajas y temperaturas máximas de hasta 36 grados.
    En Andalucía se ha activado la alerta roja en las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla, por temperaturas máximas de hasta 46 grados.
    Las Islas Baleares se mantienen en naranja con temperaturas máximas de 37 grados en Ibiza y Formentera, sobre todo en el interior y oeste de las islas; en Mallorca oscilarán entre los 36 y 40 grados, y Menorca está en riesgo amarillo con máximas de 36 grados.
    En Cataluña, en algunas zonas las temperaturas rondarán los 42 grados de máxima, mientras que en Girona el termómetro marcará temperaturas algo más bajas, de 35 grados.
    Riesgo importante también en Aragón con máximas de 39 grados en el Pirineo oscense (Huesca) y Teruel.
    En aviso amarillo el País Vasco y La Rioja, con máximas de 36 grados en Álava (País Vasco) y la Ibérica riojana (La Rioja) con 35 grados de máxima.
    La alerta naranja continua en toda la Comunidad de Madrid, con temperaturas que oscilarán entre los 37 grados en la sierra y los 40 en el resto de la comunidad.
    Aemet prevé que la ola de calor dure hasta los primeros días de la próxima semana, cuando las temperaturas comiencen a descender.
    Además, Aemet advierte de que con el aviso rojo el riesgo es extremo con fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto; con el naranja existe un riesgo importante en fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto peligro para las actividades usuales; y con el amarillo no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta

    Ver video "España en alerta por temperaturas extremas"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.