Videos relacionados con índice saturación transferrina alta

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Se registra alta saturación en centros de salud y hay malestar entre los vecinos

  • Índice de calor de 43°C para Veracruz; pronostican temperaturas más altas ¿Cuándo?

    Índice de calor de 43°C para Veracruz; pronostican temperaturas más altas ¿Cuándo?
    #Viral
    #México
    #Entrevista
    #viral #entrevista
    #Veracruz
    #Viral
    #México
    #Entrevista

    Ver video "Índice de calor de 43°C para Veracruz; pronostican temperaturas más altas ¿Cuándo?"

  • Pese a saturación, único paciente con Covid-19 es dado de alta en el Hospital del IMSS en Tepatitlán

    #Tepatitlán #Covid
    Luego de estar hospitalizado por Covid-19 en el Hospital del IMSS Jalisco en el municipio de Tepatitlán de Morelos fue dado de alta este lunes al único paciente con este diagnóstico.

    Ver video "Pese a saturación, único paciente con Covid-19 es dado de alta en el Hospital del IMSS en Tepatitlán"

  • Suspenden temporalmente permisos I-94

    Calexico (Entravision); Debido a la alta demanda y a la saturación en las instalaciones, suspenden indefinidamente su expedicion por cuestiones de seguridad

    Ver video "Suspenden temporalmente permisos I-94"

  • Bluboo Maya vs iPhone 6S, comparación de pantalla

    El Bluboo Maya tiene una pantalla de 5,5 pulgadas de alta definición JDI con un 94% de saturación de color y alto contraste. La comparamos con la del iPhone 6S.

    Ver video "Bluboo Maya vs iPhone 6S, comparación de pantalla"

  • Deslizamiento de tierra bloquea carretera en Boquete

    Las constantes lluvias en Tierras Altas provocaron deslizamientos de tierra en varios puntos e inundaciones de casas, las autoridades advierten sobre la saturación de los suelos.

    Ver video "Deslizamiento de tierra bloquea carretera en Boquete"

  • La semana tuvo una importante expansión de su sistema de salud

    Lejos de la saturación sanitaria ocurrida en buena parte del país, Misiones ha logrado contener los efectos negativos de la pandemia, gracias a la duplicación de la cantidad de camas de alta complejidad y la puesta en funcionamiento y mejoramiento de distintos Centros de Salud en todo su territorio.
    AMM

    Ver video "La semana tuvo una importante expansión de su sistema de salud"

  • Portugal: el Algarve busca trabajadores | Europa semanal

    La región del Algarve presenta el máximo índice de desempleo de Portugal, y sin embargo su hostelería busca trabajadores en plena temporada alta.

    Ver video "Portugal: el Algarve busca trabajadores | Europa semanal"

  • Comida chatarra causa preocupación entre autoridades y padr

    La comida chatarra es una de las principales preocupaciones de autoridades y padres de familia de Ecuador. En las escuelas, niños y jóvenes comen productos procesados y de alta saturación. Directivos de instituciones creen haber perdido la batalla en el aspecto nutricional pues este tipo de comida predomina entre las preferencias de los alumnos. teleSUR

    Ver video "Comida chatarra causa preocupación entre autoridades y padr"

  • A pesar del miedo, enfrentamos la pandemia del covid-19 con vocación

    Médicos internistas nos relatan cómo ha sido para ellos cumplir con su labor durante la pandemia por covid-19 en México. La zona de terapia intensiva ha sido una pieza angular en la lucha contra el coronavirus que impactó al mundo a principios del 2020, al ser un área de alta especialidad, los médicos que trabajan en ella son reducidos y la alta demanda por pacientes con complicaciones por covid-19 ha logrado la saturación de los hospitales.

    #covid-19 #Hospitales #Médicos

    Ver video "A pesar del miedo, enfrentamos la pandemia del covid-19 con vocación"

  • Inflación se mantiene alta en primera quincena de 2022; se ubica en 7.13 porciento

    El índice de precios subyacente aumentó 0.34 porciento quincenal y de 6.11 porciento anual, que es la inflación subyacente anual más alta desde octubre de 2001.

    Ver video "Inflación se mantiene alta en primera quincena de 2022; se ubica en 7.13 porciento"

  • Verano 2023: ¿Qué temperaturas se alcanzarán en Lima, según Senamhi?

    La alta temperatura también significa un alto índice de radiación ultravioleta que puede llegar a ser mortal si nuestra piel está expuesta por largos períodos de tiempo.

    Ver video "Verano 2023: ¿Qué temperaturas se alcanzarán en Lima, según Senamhi?"

  • Temperaturas extremadamente altas será hasta marzo según OPS

    Sudamércia soportará la ola de calor hasta marzo, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
    En Ecuador se registran elevadas temperaturas en varias ciudades y el índice de radiación ultravioleta es extremadamente alto.
    Según el INAMHI, la temperatura podría variar entre altas y extremadamente altas.

    Ver video "Temperaturas extremadamente altas será hasta marzo según OPS"

  • Disminuye violencia en zona guatemalteca bajo estado de siti

    El índice de violencia disminuyó en 45 por ciento en el departamento de Alta Verapaz a poco de cumplirse tres semanas de implantado el estado de sitio, según opinión oficial divulgada hoy. teleSUR

    Ver video "Disminuye violencia en zona guatemalteca bajo estado de siti"

  • Consultas médicas incrementan debido a las altas temperaturas en México

    El índice de consultas médicas han incrementado por las altas temperaturas que se viven en México. Los más afectados son personas de la tercera edad y niños, sufriendo de deshidratación y golpes de calor.

    Ver video "Consultas médicas incrementan debido a las altas temperaturas en México"

  • Pronóstico del fin de semana

    Se espera un fin de semana con buen pronóstico y altas temperaturas para la llegada de turistas, además con las lluvias de la última semana se logró una variación en el índice de peligrosidad de incendios de Misiones
    RS

    Ver video "Pronóstico del fin de semana"

  • Argentina a elecciones con una economía atrapada en una alta inflación

    En junio de este año, el índice de precios al consumidor se situó en el 115,6 % interanual y, según proyecciones privadas, acumulará este año un alza del 141 %, la tasa más alta desde la hiperinflación de 1989-1990.

    Ver video "Argentina a elecciones con una economía atrapada en una alta inflación"

  • Economista: Inflación y fuga de capitales inciden en "libertad económica" de Venezuela

    El economista Jesús Casique expresó que la ubicación de Venezuela en el puesto 175 (de 178 países) del índice mundial de Libertad Económica, publicado por la Fundación Heritage, se debe a la alta inflación y a la fuga de capitales

    Ver video "Economista: Inflación y fuga de capitales inciden en "libertad económica" de Venezuela"

  • Telefónica: “No hay una correlación entre tarifas altas y conexiones piratas en televisión paga”

    Contrario a lo que comúnmente se cree, las tarifas altas de televisión paga no tiene una relación directa con el índice de informalidad y las conexiones piratas en este servicio de telecomunicaciones. Y el caso de Perú es una muestra de ello.

    Ver video "Telefónica: “No hay una correlación entre tarifas altas y conexiones piratas en televisión paga”"

  • La inflación más alta que ha tenido los Estados Unidos en cuatro décadas

    Fue reportada la inflación más alta que ha tenido los Estados Unidos en cuatro décadas, la Oficina de Estadísticas Laborales, informó que el índice de precios al consumidor tuvo un incremento del 7.5% esto solamente entre enero del 2021 y enero del 2022.

    Ver video "La inflación más alta que ha tenido los Estados Unidos en cuatro décadas"

  • Argentina concluyó el 2018 con un 47.6% de inflación

    Mientras el gobierno de Argentina fijó la inflación entre 8% y 12% para el 2018, el año concluyó con un índice del 47.6% según reveló el INDEC. Se trata de la cifra de inflación más alta en los últimos 27 años. teleSUR

    Ver video "Argentina concluyó el 2018 con un 47.6% de inflación"

  • Inflación alcanzó tasa anual de 8.7% en agosto; es la más alta desde el 2000

    En agosto de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.70 por ciento respecto al mes anterior, generando que la inflación general anual se colocara en 8.70 por ciento, la más alta desde diciembre del año 2000, informó el INEGI.

    Ver video "Inflación alcanzó tasa anual de 8.7% en agosto; es la más alta desde el 2000"

  • España constituye el país católico con mayor índice de víctimas de pederastia

    Actualmente España es el país católico con mayor índice de víctimas de pederastia en la iglesia más alta del mundo. Un informe reporta más de 440 mil niñas y niños que han sufrido que han sido objeto de abusos sexuales en el ámbito religioso. teleSUR

    Ver video "España constituye el país católico con mayor índice de víctimas de pederastia"

  • Argentina: especialistas vislumbran pequeña baja inflacionaria

    En Argentina, a pocos días de asumida una nueva gestión de gobierno, los especialistas vislumbran una pequeña baja inflacionaria tras cerrar diciembre con un índice de precios al consumidor de 4% y una inflación que superó el 50%, la más alta de 1991. teleSUR

    Ver video "Argentina: especialistas vislumbran pequeña baja inflacionaria"

  • Lobo: Aumento salarial está por encima de la inflación

    El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ramón Lobo, aseguró que el Gobierno mantiene el poder adquisitivo del país al incrementar el salario cada año, por encima del nivel inflacionario, pues el país registra, con 68,5%, la tasa más alta de la región en este índice.

    Ver video "Lobo: Aumento salarial está por encima de la inflación"

  • Disminuye violencia en zona guatemalteca bajo estado de sitio

    El índice de violencia disminuyó en 45 por ciento en el departamento de Alta Verapaz a poco de cumplirse tres semanas de implantado el estado de sitio, según opinión oficial divulgada hoy. teleSUR http://media.tlsur.net//7/1/2011/24147/disminuye-violencia-en-zona-guatemalteca-bajo-estado-de-sitio/

    Ver video "Disminuye violencia en zona guatemalteca bajo estado de sitio"

  • La Argentina terminó con la inflación más alta del mundo

    La Argentina cerró el 2023 con una de las tasas de inflación más altas a nivel mundial. En diciembre, luego del término de los acuerdos y la desregulación económica, el índice de precios al consumidor se aceleró al 25,5% mensual y alcanzó un 211,4% anual, según el último relevamiento del IPC.

    Ver video "La Argentina terminó con la inflación más alta del mundo"

  • El repunte de la electricidad eleva la inflación al 3,3 % en agosto

    Madrid, 30 ago (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) subió en agosto hasta el 3,3 % interanual, la tasa más alta desde octubre de 2012, a consecuencia del encarecimiento de los precios de la electricidad, de acuerdo con el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Ver video "El repunte de la electricidad eleva la inflación al 3,3 % en agosto"

  • El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero, su tasa más alta en 36 años

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 7,6%, su tasa más alta en casi 36 años, concretamente desde diciembre de 1986, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
    (Fuente: Europa Press/ ebs)

    Ver video "El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero, su tasa más alta en 36 años"

  • La inflación se mantiene en el 3% en febrero

    Madrid, 27 feb (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó el 3 % en tasa interanual en febrero, manteniendo así la tasa a la que se disparó en enero, la más alta desde octubre de 2012, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).



    Palabras clave: efe,economia,precios,ipc,adelantado,febrero,ine

    Ver video "La inflación se mantiene en el 3% en febrero"

  • El IPC se mantiene en el 3 % en febrero pese al abaratamiento de la luz

    Madrid, 14 mar (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó el 3 % en tasa interanual en febrero, la misma a la que se disparó en enero -la más alta desde octubre de 2012-, debido a que el abaratamiento de la electricidad fue compensado por el encarecimiento de frutas y verduras frescas y de carburantes.
    www.efe.com. Palabras clave: efe,ipc,inflacion,precios,

    Ver video "El IPC se mantiene en el 3 % en febrero pese al abaratamiento de la luz"

  • La inflación se mantiene en el 3% en febrero

    Madrid, 27 feb (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó el 3 % en tasa interanual en febrero, manteniendo así la tasa a la que se disparó en enero, la más alta desde octubre de 2012, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
    www.efe.com. Palabras clave: EFE-Economia-Precios-IPC-Adelantado-INE-febrero

    Ver video "La inflación se mantiene en el 3% en febrero"

  • La inflación en China sube 2,8 % interanual y sigue en máximos de año y medio

    Pekín (China), 10 sep (EFE/EPA).- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, subió un 2,8 % interanual en agosto, misma cifra que el mes anterior, y se mantiene así en su cota más alta desde febrero de 2018.
     
    Imagen: How Hwee Young y facilitadas por CCTV (no aptas para su uso en territorio chino).

    Ver video "La inflación en China sube 2,8 % interanual y sigue en máximos de año y medio"

  • El IPC sube siete décimas en noviembre

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un incremento de siete décimas en noviembre respecto al mes anterior, lo que situó la tasa interanual en el 4,1%, la cota más alta desde enero de 2006, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, la inflación acumula un aumento del 3,8%. 

    Ver video "El IPC sube siete décimas en noviembre"

  • Marchas en CDMX incrementan afectaciones por contingencia ambiental / Kimberly Armengol

    Las marchas en la Ciudad de México ocasionan que las afectaciones por las restricciones ambientales se incrementen, pues la saturación del transporte y las altas temperaturas, hacen que sea un verdadero viacrucis la movilidad en la ciudad.

    04 de mayo 2016

    Te invitamos a ver el siguiente video:

    Paristas del IPN marchan rumbo a Zacatenco para reunión con director
    https://www.youtube.com/watch?v=Z_-BJwD4NiA

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS


    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    Kiosko- Excélsior TV : http://google.com/newsstand/s/CBIwkMfF_Bo

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv





    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "Marchas en CDMX incrementan afectaciones por contingencia ambiental / Kimberly Armengol"

  • El INE confirma la escalada del IPC en septiembre hasta el 4%

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en septiembre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 4%, siete décimas por encima de la de agosto y la más alta en 13 años, debido, sobre todo, al encarecimiento de la electridad, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado.

    Ver video "El INE confirma la escalada del IPC en septiembre hasta el 4%"

  • IPC sube un 0,9% en octubre pero baja su tasa interanual

    El índice de precios de consumo ha subido un 0.9% en octubre en comparación con el mes anterior. Una cifra ligeramente por debajo de lo que lo hizo en el mismo mes de 2016, cuando aumentó un 1,1%. Sin embargo, ha recortado dos décimas su tasa interanual, bajando hasta el 1.6%. Recordamos que el IPC interanual comenzó el año en el 3%, su tasa más alta desde octubre del año 2012.

    Ver video "IPC sube un 0,9% en octubre pero baja su tasa interanual"

  • Conozca la calidad del aire en Bogotá afectada por el humo de incendios en el Iboca

    Las llamas han puesto en evidencia la susceptibilidad de la ciudad de Bogotá ante las altas temperaturas, pero también existe la posibilidad de que manos criminales sean autoras de diversas conflagraciones en los cerros que rodean la urbe.

    El Iboca, Índice de Calidad del Aire y Riesgosa para la Salud en Bogotá, permite conocer la calidad del aire en Bogotá afectada por los incendios forestales que se presentan.

    #bogota #iboca #incendiosforestales

    Ver video "Conozca la calidad del aire en Bogotá afectada por el humo de incendios en el Iboca"

  • El INE revisa en una décima al alza la inflación de enero, hasta el 6,1 %

    Madrid, 15 feb (EFE).- La inflación se situó a cierre de enero en el 6,1 % respecto al mismo mes del año anterior, una décima por encima del dato avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace dos semanas.
    Según las cifras publicadas este martes, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de enero acabó cuatro décimas por debajo de la tasa registrada en diciembre (6,5 %), la más alta en los últimos 30 años.

    Ver video "El INE revisa en una décima al alza la inflación de enero, hasta el 6,1 %"

  • La inflación en Reino Unido llega al 5,2%

    Fuerte subida de la inflación en Reino Unido, que coloca el índice anual en máximos. Los precios al consumo de los británicos aumentaron el cero coma seis por ciento en el mes de septiembre y situaron el total en 5,2%. Se trata del tanto por ciento más elevado desde septiembre de 2008. El motivo de una inflación tan alta se debe al incremento en el último mes de las facturas del gas y ... http://es.euronews.net/

    Ver video "La inflación en Reino Unido llega al 5,2%"

  • Lanzaron la campaña "brigadista de la selva" para concientizar sobre los incendios forestales

    La ola de calor pone en alerta ante posibles incendios en la provincia de Misiones. Si bien el panorama es distinto al que se vivió el año pasado, la preocupación sigue estando a la orden del día en estas jornadas de altas temperaturas y escasez de lluvias. El índice de Peligrosidad de Incendios Forestales y Rurales tiñe a casi toda la provincia de color rojo, por lo que se deben extremar los cuidados.
    LT

    Ver video "Lanzaron la campaña "brigadista de la selva" para concientizar sobre los incendios forestales"

  • El IPC sube un 0,3 por ciento en septiembre

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en septiembre un 0,3 por ciento, debido sobre todo a los incrementos en la ropa y en los alimentos. Esta subida dispara cinco décimas la tasa de los últimos doce meses, hasta el 2,7 por ciento, lo que supone la tasa más alta desde diciembre de 2006. La subida de los precios de los carburantes, de la leche, el pollo y el pan han encarecido la cesta.

    Ver video "El IPC sube un 0,3 por ciento en septiembre"

  • Huellas de ADN: Bases de datos geneticas (Criminologia)

    De especial importancia son las bases de datos de ADN con fines de investigación criminal, en las que los perfiles de ADN anónimos obtenidos de vestigios biológicos de la escena del delito pueden ser comparados de forma sistemática entre sí, así como con los obtenidos de individuos que son sospechosos o condenados en una causa penal, ofreciendo una herramienta muy eficaz de identificación humana con una alta potencialidad para reducir el índice de criminalidad de determinados delitos sin autor conocido y, especialmente, aquellos en los que existe una alta reincidencia. La utilización de estas bases de datos cobra también una vital importancia en los procesos de identificación de desaparecidos en conflictos bélicos o en grandes catástrofes que afectan a un gran número de víctimas cuyo estado de conservación puede limitar, o incluso imposibilitar, la identificación de los cuerpos por los métodos forenses convencionales. Los perfiles genéticos obtenidos pueden ser comparados de forma sistemática con un índice de perfiles de referencia de familiares (saliva o sangre), u obtenidos de muestras ante-mortem de las víctimas (Cepillos de dientes, peines,...).

    Ver video "Huellas de ADN: Bases de datos geneticas (Criminologia)"

  • DESTACAN RESULTADOS DE BAJA CALIFORNIA EN TRANSPARENCIA

    Baja California escaló 9 posiciones (de la 25 a la 16) en el Indice de Transparencia Fiscal de las Entidades Federativas superando por primera ocasión la barrera de los ochenta puntos (81.21 puntos) siendo la calificación más alta desde que se creó el indicador.

    Visitanos: www.bajacalifornia.gob.mx

    Ver video "DESTACAN RESULTADOS DE BAJA CALIFORNIA EN TRANSPARENCIA"

  • La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años

    Madrid, 30 dic (EFE).- La inflación ha repuntado al 6,7 % en diciembre, la tasa más alta en casi treinta años, desde marzo de 1992, por el aumento de los precios de la electricidad, según el indicador avanzado del índice de precios de consumo (IPC).
    Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa anual de diciembre supone un aumento de 1,2 puntos frente a la de noviembre, que fue del 5,5 %.

    Ver video "La inflación escala al 6,7 % en diciembre, tasa más alta en casi treinta años"

  • SKINTEL Melanin Reader - Medidor de melanina de la piel

    https://www.iml.es

    SkintelTM, el lector del índice de melanina de la piel desarrollado por Palomar Medical Technologies Inc, ha sido presentado en Instituto Médico Láser, en primicia mundial, el día 13 de marzo de 2012.

    El medidor de melanina SkintelTM es un sistema que determina, cuantitativamente, el grado de pigmentación de la piel del paciente, resultando muy útil para una parametrización más precisa en cualquier tratamiento con láser o luz pulsada.

    Skintel permite obtener, en tan sólo tres segundos y con alta precisión, el índice de melanina de la piel, ofreciendo, por un lado, mayor seguridad y confianza a la hora de parametrizar el equipamiento técnico y, por otro lado, orientación sobre el tratamiento más adecuado.

    SkintelTM, le lecteur de l'indice de la mélanine dans la peau développé par Palomar Technologies Inc médicale, a été présenté au Instituto Médico Láser de Madrid (Espagne), première mondiale, le 13 Mars 2012.

    Ver video "SKINTEL Melanin Reader - Medidor de melanina de la piel"

  • INEGI dio a conocer que la Inflación alcanzó el 6.77%

    En diciembre de 2017, Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento de 0.59 por ciento mensual, así como una tasa de inflación anual de 6.77 por ciento. Esta cifra es la más alta desde el año 2000, que fue de 8.96 por ciento.

    9 enero de 2017



    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "INEGI dio a conocer que la Inflación alcanzó el 6.77%"

  • La percepción de la corrupción empeora en Europa mientras que en España se mantiene

    El índice de la percepción de la corrupción que elabora cada año Transparencia Internacional se mantiene prácticamente invariable en 2024, y ya van doce ejercicios consecutivos de estabilidad en la estadística global, pero en el caso de Europa Occidental y la Unión Europea la puntuación cae por primera vez en una década, pese a mantenerse en la zona alta de la tabla. De este modo, España se ha mantenido sin cambios, en los 60 puntos, aunque baja un puesto con respecto al informe de 2023 y cuatro si se compara con el de 2020.

    Ver video "La percepción de la corrupción empeora en Europa mientras que en España se mantiene"

  • El IPC se modera al 8,9 % por la luz, pero los alimentos siguen en máximos

    Madrid, 14 oct (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se moderó en septiembre al 8,9 % interanual, una décima menos de lo adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y 1,6 puntos menos respecto a la inflación registrada en agosto, por la bajada de la electricidad.
    No obstante, los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 14,4 % interanual, una tasa seis décimas superior a la del mes pasado y la más alta desde el comienzo de la serie estadística en enero de 1994.
    LOCUCIÓN: LUCÍA FONSECA

    Ver video "El IPC se modera al 8,9 % por la luz, pero los alimentos siguen en máximos"

  • Los precios registran en octubre la mayor subida desde 1992, un 5,5%

    Madrid, 28 oct (EFE).- Los precios continuaron su escalada en octubre en España, impulsados por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, hasta aumentar un 5,5 % con respecto al mismo mes de 2020, un repunte un punto y medio superior al de septiembre (4 %) y la tasa más alta desde 1992.
    El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves el avance del índice de precios de consumo (IPC) de octubre, un dato que de confirmarse el próximo 12 de noviembre consolidaría la aceleración de la inflación en los últimos meses, cada vez más intensa.

    Ver video "Los precios registran en octubre la mayor subida desde 1992, un 5,5%"

  • La percepción de la corrupción empeora en Europa mientras que en España se mantiene

    El índice de la percepción de la corrupción que elabora cada año Transparencia Internacional se mantiene prácticamente invariable en 2024, y ya van doce ejercicios consecutivos de estabilidad en la estadística global, pero en el caso de Europa Occidental y la Unión Europea la puntuación cae por primera vez en una década, pese a mantenerse en la zona alta de la tabla. De este modo, España se ha mantenido sin cambios, en los 60 puntos, aunque baja un puesto con respecto al informe de 2023 y cuatro si se compara con el de 2020.

    (Fuente: Europa Press / EBS)

    Ver video "La percepción de la corrupción empeora en Europa mientras que en España se mantiene"

  • La continuada subida de los precios de los alimentos afecta a los bolsillos

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó siete décimas en septiembre en relación al mes anterior hasta el 8,9%, bajando de los dos dígitos después de haber encadenado tres meses consecutivos por encima del 10%. La parte negativa ha sido de nuevo, los precios de los alimentos. Su tasa avanzó seis décimas, hasta el 14,4%, la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destaca, especialmente, el encarecimiento de las legumbres y hortalizas, la carne, y la leche, el queso y los huevos. los consumidores valoran como les esta afectando en su bolsillo

    (Fuente: Europa Press / ebs)

    Ver video "La continuada subida de los precios de los alimentos afecta a los bolsillos"

  • VENTA - Campo o Chacra - Ruta 60 al - Catamarca - USD 18000

    http://pvt.fm/pub/5D49BD50-1431-4504-9BA0-1A699BE017BC

    OAS. Fincas Vitivinicolas Con Srevicios de Producción y Comercialización. Su propia bodega.
    Altos de Tinogasta es un desarrollo único implantado en un lugar de incomparable belleza, al pie de la cordillera de Los Andes, en la provincia de Catamarca. Las condiciones climáticas de la zona y su suelo hacen de ese terroir un lugar de excepción para la plantación de vides.
    El emprendimiento de la posibilidad al inversor de ser dueño de parcelas de viñedos, tener su propio vino de alta gama, producto de su propia bodega con cava controlada.
    El proyecto se complementa con un Hotel Boutique & Spa donde los propietarios podrán alojarse. Recorrer las plantaciones, relajarse en aguas termales, disfrutar de una atención personalizada y participar activamente del desarrollo.
    Altos de Tinogasta le abre las puertas al mundo de los buenos negocios y los placeres gourmet.
    Real Estate Productivo
    La saturación de proyectos inmobiliarios t

    Ver video "VENTA - Campo o Chacra - Ruta 60 al - Catamarca - USD 18000"

  • El IPC subió el 1,3 por ciento en octubre

    El Indice de Precios de Consumo subió el 1,3 por ciento en octubre, lo que elevó la tasa interanual nueve décimas hasta el 3,6 por ciento, la más alta desde agosto de 2006.
    Lo que más se encareció fue el vestido y el calzado -un nueve por ciento-, la enseñanza (2,4 por ciento) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9 por ciento).

    Ver video "El IPC subió el 1,3 por ciento en octubre"

  • VENTA - Negocio o Fondo de Comercio - Ruta 60 al - Catamarc

    http://pvt.fm/pub/6AC05372-F98B-4816-863E-21BF763A31D7

    OAS. Fincas Vitivinicolas Con Srevicios de Producción y Comercialización. Su propia bodega.
    Altos de Tinogasta es un desarrollo único implantado en un lugar de incomparable belleza, al pie de la cordillera de Los Andes, en la provincia de Catamarca. Las condiciones climáticas de la zona y su suelo hacen de ese terroir un lugar de excepción para la plantación de vides.
    El emprendimiento de la posibilidad al inversor de ser dueño de parcelas de viñedos, tener su propio vino de alta gama, producto de su propia bodega con cava controlada.
    El proyecto se complementa con un Hotel Boutique & Spa donde los propietarios podrán alojarse. Recorrer las plantaciones, relajarse en aguas termales, disfrutar de una atención personalizada y participar activamente del desarrollo.
    Altos de Tinogasta le abre las puertas al mundo de los buenos negocios y los placeres gourmet.
    Real Estate Productivo
    La saturación de proyectos inmobiliarios t

    Ver video "VENTA - Negocio o Fondo de Comercio - Ruta 60 al - Catamarc"

  • El IPC baja seis décimas gracias a las rebajas

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó seis décimas en el mes de enero, aunque la tasa interanual de la inflación se situó ese mes en el 4,3 por ciento, una décima por encima del cierre de 2007, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
    Esta tasa interanual de inflación es la más alta desde diciembre de 1995. Los precios de consumo de enero descendieron empujados sobre todo por el vestido y el calzado, que bajó el 11,9 por ciento en este mes de rebajas, y también se abarataron el ocio y la cultura (-1,4%) y el menaje (-0,2%).

    Ver video "El IPC baja seis décimas gracias a las rebajas"

  • Inflación de Argentina alcanza el 49,3 % en enero

    Buenos Aires, 14 feb (EFE).- La inflación en Argentina ascendió en enero a un 49,3 % interanual, según informó este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una cifra que supera incluso la de 2018, del 47,6 %, que fue la más alta desde 1991.
    En el primer mes del año, el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 2,9 % mensual, lo que supone una aceleración frente al 2,6 % registrado en enero, pero lejos del pico del pasado septiembre, con una inflación del 6,5 % tras la fuerte devaluación que vivió al país y disparó el avance de los precios.
     
    Imágenes: Julieta Barrera
    Edición y locución: Maurén Barriga vargas.
    Palabras clave: efe,internacional,argentina,inflacion,alza

    Ver video "Inflación de Argentina alcanza el 49,3 % en enero"

  • NDHtv » Pack gráfico (septiembre 2011) + Placas estáticas

    Video original » http://www.youtube.com/watch?v=mTw3pjFSX5I

    Aquí traigo el paquete gráfico del canal web NDH correspondiente al mes de septiembre. Por lo que se ve, todos los bumpers e id's se realizaron en 16:9 y se emiten en letterbox.
    Además incluyo las dos placas estáticas que se usan cuando hay problemas técnicos (creo).

    Índice de ítems:
    0:02 » ID (Alta calidad: http://www.youtube.com/watch?v=GRpQHvVJBxw)
    0:05 » Countdown
    0:09 » Bumper "Contenido no apto para menores..."
    0:14 » Bumper "Buenas noches"
    0:21 » Placa estática 1 (Logo, de la gráfica anterior)
    0:24 » Placa estática 2 (Logo semi-transparente en fondo naranja)

    Copyright » NDH.tv (Gráfica), Antena 3 (Audio del ID)

    Ver video "NDHtv » Pack gráfico (septiembre 2011) + Placas estáticas"

  • HIIT: Entrenamiento de intervalos de alta intensidad

    El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés), también llamado ejercicio intermitente de alta intensidad (HIIE) o entrenamiento de sprint por intervalos (SIT), es una forma mejorada de entrenamiento por intervalos; una estrategia de ejercicio que alterna periodos de ejercicio anaeróbico intenso corto con periodos menos intensos de recuperación. El HIIT es una forma de ejercicio cardiovascular. Habitualmente las sesiones HIIT pueden variar de entre 4 y 30 minutos. Estos cortos e intensos entrenamientos proporcionan capacidad atlética y condición mejoradas, alto metabolismo de glucosa y elevada quema de lípidos (grasa). Metabolizar la glucosa de una forma más efectiva hará que nuestra resistencia mejore cuantitativamente y por otro lado metabolizar la grasa que es un lastre para la mejora de nuestro rendimiento hará a su vez que consigamos bajar nuestro índice de grasa corporal.
    En esta entrada os daremos las pautas a seguir para iniciarse en el HIIT (no confundirlo con el HIT orientado al trabajo de alta intensidad con cargas / pesas), y lo bien que nos puede venir a todos aquellos que realicemos un trabajo de pesas semanal para mejorar nuestro estado de forma cardiovascular y ayudar a quemar el exceso de grasa sin tener que pasarnos mucho tiempo realizando cardio.

    Ver video "HIIT: Entrenamiento de intervalos de alta intensidad"

  • Levantan precontingencia ambiental en la Cd de México

    La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) acordó suspender la fase de Precontingencia Ambiental Regional por partículas suspendidas en el noreste de la ciudad de México, debido a que desde temprana hora la calidad del aire ha sido regular.
    En un comunicado el organismo precisó que a las 10:00 horas las condiciones ambientales en la zona noreste es de 68 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) en la estación Xalostoc en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México.
    Detalló que el desplazamiento del sistema de alta presión ha provocado una disminución en la condición de estabilidad atmosférica en las últimas 12 horas, favoreciendo la dispersión gradual de la contaminación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

    Ver video "Levantan precontingencia ambiental en la Cd de México"

  • El INE rebaja al 6,5% la tasa de IPC a cierre de 2021, la más alta en 30 años

    Madrid, 14 ene (EFECOM).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha rebajado en dos décimas el dato de inflación al cierre de 2021 respecto a su avance de hace quince días, hasta situarla en el 6,5 %, que aun así se convierte en la tasa más alta desde mayo de 1992.
    Así se desprende del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente a diciembre, divulgado este viernes, y que refleja un aumento de un punto respecto a la cifra de noviembre (5,5 %).
    La subida de los precios en comparación con el último mes de 2020 vuelve a estar marcada por el fuerte encarecimiento de la electricidad, tal y como ha ocurrido en los últimos meses, a la que se han sumado otros componentes como la alimentación y el segmento de hoteles, cafés y restaurantes.

    Ver video "El INE rebaja al 6,5% la tasa de IPC a cierre de 2021, la más alta en 30 años"

  • el factor beta de los seguros, Misterios y Enigmas, Español latino

    El propósito de todo inversionista y administrador de fondos es obtener la máxima rentabilidad al menor riesgo posible, y para ello es importante medir a éste último.

    Uno de los indicadores más populares de riesgo en el mercado de valores es una medida estadística conocida como beta.

    Los betas miden la volatilidad de las acciones en relación al mercado, o más bien un índice representativo de éste como es el S&P 500. Por definición, el mercado tiene un beta equivalente a 1, mientras que las acciones de una empresa mostrarán un beta de acuerdo a su desviación del mercado. Por ejemplo, si el precio de una acción experimenta fluctuaciones más altas que el mercado, su beta será superior a 1, y si sucede lo contrario el beta será menor que 1.

    Ver video "el factor beta de los seguros, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • Superdotats: El repte de la intel.ligencia

    La Superdotación es el fenómeno cognoscitivo y emocional, estable y global de la persona humana que se caracteriza y define por un hecho básico: las diferencias en la alta capacidad intelectual del sujeto, no sólo a nivel cuantitativo, sino sobre todo en su funcionamiento, pues implica una diferencia cualitativa muy importante.
    No se trata de un atributo unidimensional, sino que supone la conjunción de diferentes factores cualitativamente iguales, por lo que se ha de conceptualizar como un perfil complejo más que como un solo índice psicométrico. Perfil, en el que todos y cada uno de los recursos intelectuales presentan un elevado nivel, junto con organizaciones ricas y complejas de estructuras y funciones de las capacidades cognoscitivas en acción combinada y conectividad. La Superdotación es un constructo formado por un amplio núcleo de variables cuyo funcionamiento conjunto da como resultado la excepcionalidad.

    Ver video "Superdotats: El repte de la intel.ligencia"

  • De la leche a las legumbres: los alimentos sufren subidas de precios de más del 20%

    Los alimentos y bebidas no alcohólicas siguen encareciéndose y no frenan su escalada. La variación anual de los precios se situó en octubre en el 15,4% (un punto superior a la del mes de septiembre y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994) con algunos productos incluso un 20% más caros que hace un año, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este martes.

    Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/leche-legumbres-alimentos-subidas-precios-20.html

    Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

    Entra en nuestra web: https://www.vozpopuli.com

    Youtube: https://bit.ly/2FVvKnr

    Twitter: https://twitter.com/voz_populi

    Instagram: https://www.instagram.com/vozpopuli

    Facebook: https://www.facebook.com/vozpopulidigital/

    #Inflación #Precios

    Ver video "De la leche a las legumbres: los alimentos sufren subidas de precios de más del 20%"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.